°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desde febrero existe orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, confirma García Harfuch

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, durante la conferencia presidencial matutina desde Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 22 de julio de 2025.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, durante la conferencia presidencial matutina desde Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 22 de julio de 2025. Foto Presidencia
22 de julio de 2025 09:00

Ciudad de México. Desde febrero de este año hay una orden de aprehensión en contra del ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro, confirmó esta mañana el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

En la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, a pregunta sobre el tema, el funcionario federal indicó que la fiscalía de justicia de Tabasco inició en noviembre de 2024 una carpeta de investigación contra el ex secretario local —quien ocupó el cargo en el gobierno del hoy senador morenita Adán Augusto López—, pues había indicios de su participación en el grupo delictivo La Barredora.

“Y en febrero de 2025, ya con un nuevo equipo de seguridad, instruido por el gobernador Javier May, se obtiene orden de aprehensión contra esta persona”.

El secretario indicó que se obtuvo la ficha roja de Interpol para su búsqueda —pues se encuentra prófugo de la justicia— a través de los mecanismos de colaboración federal como el Centro Nacional de Inteligencia y la Fiscalía General de la República.

“Estamos avanzando en ello (en la búsqueda del presunto delincuente), colaborando con el gobierno del estado de Tabasco para su localización”, señaló García Harfuch.

Recordó que una vez que el gobernador May tomó el cargo, en octubre del año pasado, la presidenta Sheinbaum ordenó un reforzamiento de la seguridad en aquel estado por los hechos violentos que se venían dando en meses anteriores.

Así, dijo el secretario, se pasó de un promedio diario de 3.2 homicidios, un total de 90 en febrero, a un promedio diario de 1.7 en junio.

“Hay una disminución de 45 por ciento en el índice de homicidios (en ese periodo)”.

El funcionario agregó que como parte de los avances en la ubicación de Bermúdez Requena se logró la captura de otros sujetos involucrados con La Barredora.

Como Francisco Javier “N”, alias “El Guasón”, uno de los principales operadores de ese grupo delictivo; Edson Aldair “N”, alias “Zavala”, identificado como sucesor del primero; y de otros seis miembros de esa banda, “que tiene un debilitamiento que se ha visto reflejado en baja de homicidios”.


 

Imagen ampliada

SEP destaca inversiones y apoyos al magisterio pese a paro de la CNTE

La dependencia federal afirmó que, con base en los reportes de las autoridades educativas estatales, 90 por ciento de las escuelas del país desarrollaron sus actividades de manera normal.

Magistrados del TEPJF llaman a regular redes sociales y tecnología en campañas electorales

“Ya no es una posibilidad sino una realidad que debe ser regulada y concretamente pautada dentro de la legislación electoral", señaló el magistrado Felipe Fuentes Barrera.

Más de 264 mil mexicanos tramitan el reemplazo de su credencial para votar en octubre

Esta cifra es la mayor registrada hasta el momento de remplazos en un mes y es superior a la registrada durante septiembre de 2025, señaló el INE.
Anuncio