°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rey de Marruecos indulta a mil 533 personas con motivo del Eid al Fitr

Se otorgó un perdón real a 31 personas que estaban condenadas por casos de extremismo y terrorismo.
Se otorgó un perdón real a 31 personas que estaban condenadas por casos de extremismo y terrorismo. Foto @yassine_ab13
30 de marzo de 2025 19:48

Madrid. El rey Mohamed VI de Marruecos concedió este domingo un indulto real a mil 533 personas con motivo de la festividad musulmana del Eid al Fitr, la “fiesta de la ruptura del ayuno”, que celebra el fin del mes de Ramadán.

"Con ocasión del Eid al Fitr, su majestad el rey (...), que Dios le guarde, concedió su indulto a favor de mil 533 personas, condenadas por los diferentes tribunales del reino, algunas de ellas detenidas y otras en libertad", informó un comunicado del Ministerio de Justicia difundido por la agencia de noticias estatal marroquí, MAP.

Se otorgó un perdón real a 31 personas que estaban condenadas por casos de extremismo y terrorismo, fueron indultados, total o parcialmente, tras haber "expresado oficialmente su compromiso con las constantes sagradas de la nación y con las instituciones nacionales, revisado sus orientaciones ideológicas y rechazado el extremismo y el terrorismo". El programa de desradicalización "Mosalaha" (reconciliación), el cual fue lanzado en 2017 en el país, busca que estas personas puedan reintegrarse a la sociedad a través de los valores e ideales del Islam.

El resto de los amnistiados son condenados por diferentes delitos, de los que se encuentran bajo arresto, algunos serán liberados, otros verán reducidas sus sentencias, algunos otros que se encuentran bajo libertad condicional no tendrán que pagar su multa, y a una persona se le conmutó su pena de muerte por cadena perpetua.


 


 

Imagen ampliada

El Sáhara Occidental ‘desaparece’ en Google Maps tras aval de ONU a plan de soberanía marroquí

La desaparición de los puntos parece afectar solo a la versión marroquí de Google Maps. En otros lugares, como Estados Unidos, Chipre, Francia o Argelia, la línea divisoria sigue siendo visible

Zohran Mamdani: el inmigrante, musulmán y socialista que se perfila como próximo alcalde de NY

Con una sonrisa incesante, pero con un mensaje muy serio que lo ha distinguido, Mamdani ha centrado su campaña sobre el costo de la vida para las mayorías en una ciudad cada vez mas cara.

Ataque con arma blanca en tren de Reino Unido deja diez heridos y dos detenidos

El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó el "espantoso" incidente de "profundamente preocupante". "Mis pensamientos están con todos los afectados, y mi agradecimiento a los servicios de emergencia por su respuesta".
Anuncio