°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No se reportan mexicanos afectados por sismo en Myanmar: SRE

Sobrevivientes al terremoto en Myanmar forman una fila afuera de un hospital en Naypyidaw.
Sobrevivientes al terremoto en Myanmar forman una fila afuera de un hospital en Naypyidaw. Foto AFP
28 de marzo de 2025 10:54

Luego del sismo de magnitud 7.7 registrado este viernes en Myanmar, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que hasta el momento no tiene reportes de connacionales afectados.

Señaló en las redes sociales que las embajadas mexicanas en Singapur, concurrente en Myanmar, y Tailandia establecieron comunicación con los connacionales en esos lugares sin que haya reporte de algún afectado.

La Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica estableció contacto, a través de correo electrónico, con aquellas personas registradas en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior (SIRME).

La dependencia también expresó la solidaridad del gobierno mexciano con los afectados y sus familias y envió sus condolencias por el sismo que también afectó localidades de Tailandia y otras zonas de la región. 

Señaló que en caso de requerir asistencia consular, los mexicanos en Myanmar deben contactarse al teléfono de emergencia de la Embajada de México en Singapur: (+65) 9295 0722, o a los teléfonos de la Embajada de México en Tailandia para personas en este último país: 083 299 3390, para llamadas locales, y (+66) 83 299 3390, para marcación internacional.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio