°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decomisan más de 157 mil kilos de producto pesquero ilegal

Con el respaldo de Semar, la Conapesca refuerza la lucha contra la pesca ilegal y promueve la sostenibilidad del sector pesquero mediante operativos y recorridos permanentes de inspección y vigilancia en las costas mexicanas.
Con el respaldo de Semar, la Conapesca refuerza la lucha contra la pesca ilegal y promueve la sostenibilidad del sector pesquero mediante operativos y recorridos permanentes de inspección y vigilancia en las costas mexicanas. Imagen difundida por Conapesca / archivo
28 de marzo de 2025 14:34

Ciudad de México. Del 15 de febrero al 15 de marzo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), en conjunto con la Secretaría de Marina decomisaron más de 157 mil kilos de producto pesquero ilegal en 12 entidades del país. 

De acuerdo con el informe de la Dirección General de Inspección y Vigilancia de la Conapesca, el decomiso ocurrió en los estados de Baja California, Baja California Sur, Colima, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Ciudad de México. 

En un comunicado conjunto, las dependencias federales destacaron que el aseguramiento es resultado de las acciones de inspección y vigilancia implementadas en colaboración con las instancias del gobierno de México, con el objetivo de combatir la pesca ilegal para garantizar el respeto a los recursos acuáticos del país. 

Detallaron que las autoridades también llevaron a cabo 886 recorridos terrestres, 127 acuáticos, 189 pláticas de prevención y la instalación de 162 puntos de revisión, además levantaron 156 actas de inspección que resultaron en retenciones temporales de 10 embarcaciones menores, siete motores de embarcación, 19 vehículos y 120 artes de pesca. 

Dichas acciones, indicaron, se realizaron en 19 estados de la República: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.  

La Secretaría de Agricultura reiteró el trabajo permanente de la Conapesca en las labores de inspección y vigilancia y puso a disposición la línea telefónica 669 915 6913, que está habilitada las 24 horas de los 365 días del año, para reportar actividades ilegales, presentar quejas o denuncias de delitos. 

Imagen ampliada

Tormenta tropical 'Priscila' ocasionará lluvias intensas en costas del Pacífico

Los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhortó a la población a atender los avisos del SMN.

Acuerdan autoridades de CCH Sur y estudiantes medidas de seguridad y apoyo psicológico

La directora del plantel de bachillerato, Susana Lira de Garay, signó el documento que compromete a las autoridades a realizar una serie de acciones exigidas por los estudiantes.

Perro huye de su casa en California y es hallado a más de 3 mil km de distancia

El corgi de nombre ‘Opie’ de alguna forma cruzó casi todo EU hasta que en DuPage, Illinois, le fue activado el chip de localización; el animal ya fue entregado a su dueño.
Anuncio