°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decomisan más de 157 mil kilos de producto pesquero ilegal

Con el respaldo de Semar, la Conapesca refuerza la lucha contra la pesca ilegal y promueve la sostenibilidad del sector pesquero mediante operativos y recorridos permanentes de inspección y vigilancia en las costas mexicanas.
Con el respaldo de Semar, la Conapesca refuerza la lucha contra la pesca ilegal y promueve la sostenibilidad del sector pesquero mediante operativos y recorridos permanentes de inspección y vigilancia en las costas mexicanas. Imagen difundida por Conapesca / archivo
28 de marzo de 2025 14:34

Ciudad de México. Del 15 de febrero al 15 de marzo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), en conjunto con la Secretaría de Marina decomisaron más de 157 mil kilos de producto pesquero ilegal en 12 entidades del país. 

De acuerdo con el informe de la Dirección General de Inspección y Vigilancia de la Conapesca, el decomiso ocurrió en los estados de Baja California, Baja California Sur, Colima, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Ciudad de México. 

En un comunicado conjunto, las dependencias federales destacaron que el aseguramiento es resultado de las acciones de inspección y vigilancia implementadas en colaboración con las instancias del gobierno de México, con el objetivo de combatir la pesca ilegal para garantizar el respeto a los recursos acuáticos del país. 

Detallaron que las autoridades también llevaron a cabo 886 recorridos terrestres, 127 acuáticos, 189 pláticas de prevención y la instalación de 162 puntos de revisión, además levantaron 156 actas de inspección que resultaron en retenciones temporales de 10 embarcaciones menores, siete motores de embarcación, 19 vehículos y 120 artes de pesca. 

Dichas acciones, indicaron, se realizaron en 19 estados de la República: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.  

La Secretaría de Agricultura reiteró el trabajo permanente de la Conapesca en las labores de inspección y vigilancia y puso a disposición la línea telefónica 669 915 6913, que está habilitada las 24 horas de los 365 días del año, para reportar actividades ilegales, presentar quejas o denuncias de delitos. 

Imagen ampliada

Alumnos de la UPN esperan instalar hoy diálogo con la SEP

Están convocados a asistir a la unidad Ajusto, el secretario Mario Delgado y el subsecretario de Educación Superior, Roberto Villanueva Lomelín, a las 13 horas de este jueves, informaron.

Colectivos de búsqueda y víctimas condenan desaparición del fondo de reparación

El centro Tlachinollan y el Prodh señalaron que la decisión de la nueva SCJN “implica un grave retroceso” ya que abre la puerta a que “las víctimas vean diluidos sus derechos".

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.
Anuncio