°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abren nuevo centro de atención a solicitantes de asilo en Chiapas

Migrantes hacen filas para buscar ser atendidos en su solicitud de asilo. Foto
Migrantes hacen filas para buscar ser atendidos en su solicitud de asilo. Foto Édgar H. Clemente
28 de marzo de 2025 18:53

Tapachula, Chis. El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados pusieron en funciones el nuevo Centro Multiservicios para brindar una mejor atención a los solicitantes de asilo en la frontera con Guatemala. 

Decenas de solicitantes acudieron este viernes al nuevo inmueble en el que se pretende centralizar la atención a los extranjeros que requieran protección internacional para evitar que deambulen entre oficinas gubernamentales de un sitio a otro. 

Hasta ahora los solicitantes tenían que hacer trámites en al menos tres oficinas de la Comar ubicadas en varios puntos de Tapachula, cuya ciudad concentra a más del 60 por ciento de todas las peticiones que se realizan en el país. 

En el espacio de siete mil metros cuadros, cuyo predio fue donado por el Gobierno de Chiapas y construido con financiamiento de ACNUR, se pretende que paulatinamente otras dependencias relacionadas con la movilidad humana puedan instalarse para ofrecer una atención más integral, indicaron funcionarios de la Comar y del ACNUR. 

El Centro Multiservicio tendrá la capacidad de atender hasta 1 mil 500 solicitantes en donde podrían hacer su preregistro, el registro de sus datos biométricos y obtener la CURP, así como hacer la fase de entrevistas de elegibilidad. 

Migrantes que acudieron este día confiaron en que esta nueva oficina les permita simplificar y agilizar los procesos ya que existen casos en los que llevan meses esperando respuesta a sus solicitudes de asilo.

Imagen ampliada

Nayarit: confirman cortocircuito como causa de incendio en mercado de Tepic

La secretaria estatal de Infraestructura, Claudia Raquela Araujo, dio a conocer que el próximo lunes dará inicio la remoción e instalación total del nuevo cableado eléctrico en el mercado Juan Escutia.

A un año del feminicidio de Judith, su familia exige justicia tras estancamiento del caso

La tía de la víctima señaló que pareciera que lo que en juez busca, es hacer que parezca que su sobrina cometió suicidio.

Brigada yucateca realiza labores de limpieza en Poza Rica, Veracruz

Cada jornada de trabajo contempla un área de intervención aproximada de 80 manzanas, donde las cuadrillas realizan esfuerzos continuos y coordinados con las autoridades locales y la población. 
Anuncio