°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En AL y el Caribe, más muertes por cáncer cervicouterino que en Norteamérica

En México se busca alcanzar 90 por ciento de cobertura de vacunación contra el VPH en niñas y se trabaja en la inmunización de niños. Foto
En México se busca alcanzar 90 por ciento de cobertura de vacunación contra el VPH en niñas y se trabaja en la inmunización de niños. Foto Cuartoscuro / Archivo
27 de marzo de 2025 08:24

En América Latina y el Caribe las tasas de mortalidad por cáncer cervicouterino son tres veces más altas que en Norteamérica, lo que evidencia las enormes desigualdades en salud, de acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), organismo que subraya que la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) en mujeres adolescentes puede prevenir más de 70 por ciento de los casos de esa enfermedad.

En el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, que se celebra hoy, la Secretaría de Salud resaltó la importancia de la prevención, detección y tratamiento de esta neoplasia, y en torno al primer aspecto subrayó la inmunización contra el VPH.

Silvia Estrada Rivera, coordinadora del departamento de ginecología oncológica del Instituto Nacional de Perinatología, subrayó que una amplia cobertura de vacunación contra VPH es una de las herramientas más efectivas para combatir este padecimiento, que es un problema de salud pública.

Agregó que en México se está empleando la versión más completa del biológico, pues protege contra los nueve tipos más peligrosos del virus, lo que genera una respuesta inmunológica muy eficiente.

Detalló que México busca alcanzar 90 por ciento de cobertura de vacunación contra el VPH en niñas y trabaja en la inmunización de niños, ya que además de ser portadores y transmisores del virus, también pueden desarrollar cánceres asociados al VPH.

Con esta iniciativa se previene a futuro que más mujeres desarrollen cáncer cervicouterino causado por este virus, reduciendo así la carga de la enfermedad y protegiendo la salud de las próximas generaciones.

A nivel mundial, en 2022 se registraron 600 mil nuevos casos y 350 mil fallecimientos por esta enfermedad, lo que la convierte en la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres mayores de 25 años. En la región de las Américas, para ese año, más de 78 mil fueron diagnosticadas con cáncer cervicouterino y más de 40 mil fallecieron por esa enfermedad.

Imagen ampliada

Redim recuerda a las casi 27 mil infancias víctimas de homicidios en la última década

Con un altar simbólico, la Redim subrayó que “sus ausencias duelen y nos obligan a exigir respuestas”.

Acuerdan UNAM y Stunam aumento salarial de 4 por ciento

El incremento estará vigente del 1 de noviembre de 2025 al 31 de octubre de 2026.

Shein enfrenta denuncia en Francia por vender muñecas sexuales con "apariencia infantil"

La noticia de las muñecas llega días antes de la apertura de una tienda Shein en unos prestigiosos grandes almacenes del centro de París, BHV Marais, su primer punto de venta físico.
Anuncio