°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México va por protección de empleos ante aranceles de EU a autos: Ebrard

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, explicó que buscará ante EU un trato preferente para proteger empleos de la industria automotriz en México. Foto
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, explicó que buscará ante EU un trato preferente para proteger empleos de la industria automotriz en México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
27 de marzo de 2025 08:44

Ciudad de México. Desde Washington, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que México buscará un trato preferente con Estados Unidos para proteger empleos, tras el anuncio del presidente Donald Trump de imponer 25 por ciento de aranceles a los automóviles que no se produzcan en su país.

Resaltó que “la principal encomienda es que cuidemos el empleo, trabajo e ingresos en México. Es muy importante la industria automotriz y autopartes… exportamos casi 3 millones de automóviles a Estados unidos y surtimos el 40 por ciento de autopartes”. 

Citó que con Estados Unidos “acordamos un la mesa de operación para cuidar la producción mexicana que tiene que ver con autopartes… se anda viendo que no se cobren tarifas a los fabricantes que están en México”, sostuvo.

Indicó que ha sostenido al menos seis reuniones con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, “para lograr un objetivo importante que, nos subrayó la presidenta (Claudia Sheinbuam Pardo), si se va a establecer un sistema de aranceles tan altos, lo que tenemos que buscar es un trato preferente para México para proteger empleos”.

Indicó: “ha sido difícil, como pueden imaginar, pero nos abrieron la puerta a las reuniones”.

A partir del 2 de abril “podemos presentar una respuesta concreta, antes que se conozca el nuevo sistema. En esa fecha podemos dar más información y decir cómo aprovecharemos condiciones”.

En primer lugar, agregó, “que los vehículos fbricados en México han ido incrementando componentes hechos en Norteamérica y desde 2019, el porcentaje que corresponde a esas partes han ido creciendo. Por lo tanto, en casi todas las marcas ese componente ya presenta un porcentaje importante, lo que quiere decir que va a tener un descuento, lo que estamos exportando”.

Ebrard también estableció en segundo lugar que las autopartes que en exportación son muy importantes, “no se nos impondrá tarifa el 2 de abril, estamos en negociación para cuidar las autopartes que en Estados Unidos se integran a la cadena productiva”.
Precisó: “ustedes pueden comprar un vehículo en Estados Unidos, pero tienen componentes en 40 por ciento de partes mexicanas”.
 


 

Imagen ampliada

Arrancan reuniones del FMI y el BM en Washington

Como telón de fondo, la economía enfrenta riesgos derivados de los aranceles, mientras EU y China retoman las hostilidades comerciales

Fundación Telmex dona 30 toneladas de insumos a damnificados en Veracruz

Los municipios que recibieron los insumos fueron Poza Rica, Álamo y El Higo, Veracruz, en apoyo a familias y personas afectadas por las inundaciones.

Generaron lluvias 108 interrupciones en la Red Carretera Federal

En un comunicado, la SICT expuso que por instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se han intensificado las labores tanto en la Red Carretera Federal como en caminos estatales y rurales afectados.
Anuncio