°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decomisan 25 ejemplares de totoaba en aguas del Golfo de California

Fueron aseguradas tres redes de enmalle utilizadas para la pesca ilegal de totoaba. Foto
Fueron aseguradas tres redes de enmalle utilizadas para la pesca ilegal de totoaba. Foto Semar
25 de marzo de 2025 20:26

Como parte de sus operaciones para reducir la pesca ilegal en la Reserva de la Biósfera del Alto Golfo de California, la Secretaría de Marina, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, decomisaron la madrugada de este martes otros 25 ejemplares de totoaba, con un peso total de 875 kilos, además de 6 mil metros de redes de enmalle.

Las tres autoridades detallaron en un comunicado conjunto que el hallazgo ocurrió 37 kilómetros al norte del puerto de San Felipe, en la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado. Para evitar su aprovechamiento ilegal, indicó que los cuerpos de los peces fueron inutilizados y sólo se logró liberar con vida a 10 totoabas y dos tortugas marinas.

Precisó que las redes decomisadas tenían una longitud total de 6 mil metros: dos de ellas medían 3 mil metros en conjunto y contenían los 25 ejemplares atrapados, mientras que la tercera red, de aproximadamente 3 mil metros, no contenía ningún ejemplar.

En una acción similar, estas mismas autoridades decomisaron el pasado día 16 un total de 72 ejemplares y más de 9 mil metros de redes, lo que demostró el alto nivel de pesca ilegal en la zona.

Las tres instituciones explicaron que la captura de totoaba está prohibida, pues es un ejemplar de vida silvestre en riesgo, y su captura amenaza también a la vaquita marina, mamífero endémico del Golfo de California en peligro de extinción. La pesca ilegal de la totoaba obedece al tráfico internacional de su vejiga natatoria, indicó, debido a que su comercialización está dirigida hacia el mercado de China.

La operación, detallaron, forma parte del Plan de Acción de Cumplimiento del gobierno de México para prevenir la pesca y el comercio ilegal de totoaba. Dicho plan se implementa a través del Grupo Intragubernamental de Sustentabilidad del Alto Golfo de California, que tiene como objetivo principal proteger a la vaquita marina.

Las autoridades de estas dependencias, en colaboración con la organización estadunidense Sea Shepherd Conservation Society, han logrado que se intensifiquen los patrullajes y la vigilancia en la zona, con la finalidad de erradicar el uso de redes de enmalle en el Alto Golfo de California.

Imagen ampliada

Aprueban en comisiones dictamen de reforma para otorgar seguridad social a pescadores

Las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Seguridad Social de la Cámara de Diputados aprobaron un dictamen que reforma la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social.

Sheinbaum se reúne con directivos de Scotiabank y Andreessen Horowitz

Durante el encuentro con líderes financieros y de tecnología se analizaron vías para impulsar la economía e IA en México.

Confirma Gabinete de Seguridad detención de Zhi Dong Zhang en Cuba

Se está a la espera de que el gobierno cubano informe al mexicano si en este caso el traficante internacional de fentanilo de origen chino será expulsado del país caribeño por haber ingresado ilegalmente o mediante un juicio de extradición.
Anuncio