°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tres de cada 10 empresas mexicanas, dirigidas por mujeres: Altagracia Gómez

Imagen
Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor para el Desarrollo Económico Regional y Relocalización, durante un evento en la Ciudad de México, el 18 de marzo de 2025. Foto Germán Canseco
25 de marzo de 2025 14:25

Ciudad de México. El 30 por ciento de las empresas en México son dirigidas por mujeres, no 3 por ciento como algunos “estudios” indican, señaló Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor para el Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR).

Al participar en foro el Encuentro Internacional México, organizado por Empresas Globales, la empresaria comentó que hay un error al señalar que las firmas multinacionales no son familiares, pues varias de ellas lo siguen siendo.

“Es incorrecto pensar que las empresas globales lo están haciendo mejor que las empresas familiares”, subrayó.

Comentó que si bien hay “estudios” que indican que sólo 3 por ciento de las compañías están dirigidas por mujeres, la empresaria indicó que esa información no es correcta, pues sólo se toma en cuenta a las firmas que cotizan en el mercado de valores, por lo que no todas están enlistadas. “El 30 por ciento son empresas lideradas por mujeres”, indicó.

Destacó que varias de las firmas que son ahora globales, siguen conservando la parte de ser familiares, pues en sus consejos están las familias que las iniciaron, aunque ahora son institucionales, que manejan el tema de sus fianzas de forma financiera.

IA dispara riesgo de fraudes financieros y robo de identidad en México

El 42.4 por ciento de los jóvenes menores de 21 años de edad desconoce los riesgos potenciales que tiene la IA especialmente en cuanto a robo de identidad.

Ratifica China rechazo a acuerdos arancelarios con EU que perjudiquen sus intereses

Varios países buscaron negociar un alivio de parte de Washington, pero Pekín insistió en rechazar esos entendimientos si le afectan

Japón pide sacar seguridad de conversaciones comerciales con EU

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, deseó un final fructífero para el diálogo comercial.
Anuncio