°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desarrolla IPN sistema inteligente de monitoreo de agua potable para hogares

El sistema inteligente que utiliza diversos sensores, tecnologías de imagen y telecomunicaciones, mide el flujo que pasa por las tuberías hacia los hogares.
El sistema inteligente que utiliza diversos sensores, tecnologías de imagen y telecomunicaciones, mide el flujo que pasa por las tuberías hacia los hogares. Foto cortesía IPN
23 de marzo de 2025 12:42

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló un sistema inteligente de monitoreo de agua potable en los hogares, el cual permitirá analizar, estudiar y predecir anomalías en el flujo de este líquido.

El sistema inteligente fue creado por investigadores del Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital (Citedi) del IPN. Funciona a través de un sistema inteligente que utiliza diversos sensores, tecnologías de imagen y telecomunicaciones, mide el flujo que pasa por las tuberías hacia los hogares.

 El proyecto se denomina “Desarrollo de prototipos de ciudades inteligentes para aplicaciones a problemas municipales”, es asesorado por los investigadores Sergio Jesús González Ambriz y Ciro Andrés Martínez García Moreno, del Citedi, y está a cargo del estudiante de la Maestría en Ciencias en Sistemas Digitales, Daniel Rubén García Ávila, informó el politécnico en un comunicado.

García Ávila mencionó  que la información recopilada se envía cada hora por internet para integrarse a una base de datos en el servidor Amazon Web Services y es analizada mediante un algoritmo, el cual podrá detectar con precisión las fugas de agua y también predecir el comportamiento del flujo.

“Todos tenemos un medidor de consumo de agua que se lee físicamente, pero nuestro desarrollo es totalmente digital, es una especie de rondana que indica cuántos litros de agua han pasado cada determinado tiempo, de acuerdo al número de vueltas registradas”, explicó García Ávila.

La idea, abundó, es que a partir de estos datos se pueda saber el mes y el día que más se consume agua y así generar estrategias para hacer un uso sostenible de los recursos hídricos disponibles.

El proyecto está vinculado a un entorno más amplio, que busca estrategias para resolver problemas específicos mediante el uso de nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida y la eficiencia de los servicios urbanos.

Imagen ampliada

Hay 37 millones de niños de hasta cinco años con sobrepeso, estima OMS

En esta situación se hallan 390 millones niños, de cinco a 19 años. La obesidad impacta en el desarrollo cerebral de los infantes, al ser un órgano en constante formación y consolidación de procesos cognitivos.

Es una obligación erradicar el racismo: Sheinbaum

La visión colonial de las castas que permaneció durante muchos años debe quedar atrás, dijo al referirse a la demanda del expresidente del INE, Lorenzo Córdova, para que se retire de los libros de texto gratuito el apartado donde se menciona el episodio en el que él mismo tuvo expresiones racistas y discriminatorias.

La UNAM, segunda mejor universidad de América Latina; lugar 122 global

Cuatro jóvenes, con máximo puntaje en examen de admisión
Anuncio