°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Venezuela y EU acuerdan retomar vuelos para repatriar a migrantes

En las últimas semanas, unas 350 personas fueron deportadas a Venezuela, incluidas unas 180 que pasaron hasta 16 días en la base naval de Guantánamo, Cuba. Foto
En las últimas semanas, unas 350 personas fueron deportadas a Venezuela, incluidas unas 180 que pasaron hasta 16 días en la base naval de Guantánamo, Cuba. Foto Afp
Foto autor
Ap
22 de marzo de 2025 09:49

Caracas. El gobierno de Venezuela anunció el sábado un acuerdo con Estados Unidos para retomar los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos a partir del domingo.

La medida se da en el marco del “Plan Vuelta a la Patria con el propósito del retorno de nuestros compatriotas a su nación con resguardo de sus Derechos Humanos”, señaló un comunicado suscrito por Jorge Rodríguez, quien fue designado para los diálogos de paz de Venezuela y es el presidente de la Asamblea Nacional, en su cuenta de Instagram.

“Hemos acordado reanudar con el gobierno de EU (Estados Unidos) la repatriación de migrantes venezolanos con un vuelo inicial mañana domingo 23 de marzo”, afirmó sin dar más detalles.

Hace casi una semana, el gobierno del presidente estadunidense Donald Trump envió a unos 250 venezolanos a una cárcel de El Salvador, pese a una orden de un juez federal que había bloqueado la decisión sustentada en una declaración de guerra del siglo XVIII dirigida a supuestos miembros de la organización criminal Tren de Aragua.

Miembros de esta pandilla que se originó en las prisiones del país sudamericano y que fue declarada como una organización terrorista extranjera por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos, acompañaron un éxodo de millones de venezolanos cuya mayoría buscaba mejorar sus condiciones de vida ante la crisis económica en Venezuela.

El presidente Trump no ha proporcionado pruebas de que los deportados sean miembros del Tren de Aragua o que hayan cometido algún delito en Estados Unidos.

“Migrar no es un delito y no descansaremos hasta logar el regreso de todos quienes lo requieran y hasta rescatar a nuestros hermanos secuestrados en El Salvador”, finalizó Rodríguez en el comunicado.

El gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro no ha aceptado el ingreso de inmigrantes deportados de Estados Unidos, salvo ciertas excepciones. En las últimas semanas, unas 350 personas fueron deportadas a Venezuela, incluidas unas 180 que pasaron hasta 16 días en la base naval estadunidense de Guantánamo, en Cuba.

El gobierno de Trump argumentó que los venezolanos enviados a la base naval son miembros del Tren de Aragua, pero ha ofrecido pocas pruebas que lo respalden.


 

Imagen ampliada

“El 26 de octubre es votar por Milei o por Argentina”: Cristina Fernández

La ex mandataria dio un mensaje previo a las elecciones legislativas y celebrando el nacimiento del peronismo.

Chile: clima electoral marca sexto aniversario del estallido social de 2019

Si la movilización en 2019 pareció que impulsaba al país hacia un destino distinto del neoliberalismo instalado por la dictadura de Pinochet hoy Chile se mueve en un rumbo más bien retrogrado.

Protesta social frente a embajada de EU en Bogotá deja cuatro policías heridos por flechas

Al menos cuatro policías resultaron heridos con flechas y artefactos lanzados el viernes al intervenir en una manifestación de sectores sociales en los alrededores de la embajada de Estados Unidos en Bogotá
Anuncio