°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Michoacán iniciará operativo contra extracción ilegal de agua

El gobierno de Michoacán adquirió maquinaria especializada para limpiar el lago Pátzcuaro, además de solicitara apoyo de la Semar para realizar el dragado de las partes bajas del cuerpo de agua. Foto
El gobierno de Michoacán adquirió maquinaria especializada para limpiar el lago Pátzcuaro, además de solicitara apoyo de la Semar para realizar el dragado de las partes bajas del cuerpo de agua. Foto Cuartoscuro / Archivo
22 de marzo de 2025 11:10

Morelia, Mich. Ante los estragos que causó la sequía a mediados de 2024, el gobierno de Michoacán adquirió nueva maquinaria especializada para limpiar el lago de Pátzcuaro y mantener abiertos los canales de navegación. Además, solicitó nuevamente el apoyo de la Secretaría de Marina (Semar) para el dragado de las partes bajas del embalse.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que en los próximos días iniciará el operativo de seguridad contra de la extracción de agua ilícita, conocida como "huachicoleo" en toda la ribera del lago, principalmente en los municipios de Pátzcuaro y Erongaríocuaro.

El mandatario estatal instaló el Comité Interinstitucional para la Defensa del Lago de Pátzcuaro yb se puso en marcha por segundo año consecutivo, el programa de empleo temporal que beneficiará a mil habitantes de las comunidades aledañas al lago para realizar labores manuales de mantenimiento y rescate de canales y manantiales.

Ramírez Bedolla subrayó que, ante el inicio de la temporada de sequía, es natural que los niveles se reduzcan en los cuerpos de agua, lo cual es una oportunidad para iniciar los trabajos de mantenimiento y conservación en los que participarán dependencias estatales; los municipios de Pátzcuaro, Quiroga, Tzintzuntzan y Erongarícuaro; así como comunidades y autogobiernos.

De 67 manantiales que se ubican en la cuenca del lago, 48 recibieron mantenimiento el año pasado, de estos, 15 se localizan en la isla de Urandén, y ahora han abierto al público para ofrecer recorridos guiados en canoas tradicionales, por parte de habitantes de la propia comunidad.

Sin embargo, el gobernador precisó que existen manantiales aún por rehabilitar, como el de Chapultepec, en el municipio de Pátzcuaro, proyecto para el cual realiza gestiones ante el gobierno federal para acceder a 350 millones de pesos.

Además, está contemplada la construcción del perímetro de salvaguarda del lago, reforestación y retención de suelo, implementación de corredores biológicos, garantizar la navegación segura, repoblación de fauna en el lago, y el tratamiento y manejo de agua potable y residual.

Recordó que el año pasado los trabajos de rescate del lago incluyeron la plantación de 1.5 millones de árboles en la cuenca; y la siembra de 85 mil peces, entre ellos 50 mil del blanco, especie endémica que se encuentra en peligro de extinción.


 

Imagen ampliada

Lluvias intensas a fuertes en la mayor parte del país derivadas de depresiones tropicales y ciclones

El fenómeno se desplazará al sur de la Península de Yucatán, en interacción con una baja presión: SMN

Abrirá SICT camino provisional tras colapso de puente en Tiquicheo, Michoacán

La afectación ocurrió luego de que el río Las Pilas aumentó su caudal arrastrando material de boleo, ramaje y árboles, lo que generó una socavación en la pila central de la estructura.

Llovió en Neza el equivalente “a 8 mil 500 pipas”: Conagua

En 24 colonias se reportan 22 mil afectaciones, entre ellas 8 mil familias de la denominada zona cero, según las autoridades.
Anuncio