°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Michoacán iniciará operativo contra extracción ilegal de agua

El gobierno de Michoacán adquirió maquinaria especializada para limpiar el lago Pátzcuaro, además de solicitara apoyo de la Semar para realizar el dragado de las partes bajas del cuerpo de agua. Foto
El gobierno de Michoacán adquirió maquinaria especializada para limpiar el lago Pátzcuaro, además de solicitara apoyo de la Semar para realizar el dragado de las partes bajas del cuerpo de agua. Foto Cuartoscuro / Archivo
22 de marzo de 2025 11:10

Morelia, Mich. Ante los estragos que causó la sequía a mediados de 2024, el gobierno de Michoacán adquirió nueva maquinaria especializada para limpiar el lago de Pátzcuaro y mantener abiertos los canales de navegación. Además, solicitó nuevamente el apoyo de la Secretaría de Marina (Semar) para el dragado de las partes bajas del embalse.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que en los próximos días iniciará el operativo de seguridad contra de la extracción de agua ilícita, conocida como "huachicoleo" en toda la ribera del lago, principalmente en los municipios de Pátzcuaro y Erongaríocuaro.

El mandatario estatal instaló el Comité Interinstitucional para la Defensa del Lago de Pátzcuaro yb se puso en marcha por segundo año consecutivo, el programa de empleo temporal que beneficiará a mil habitantes de las comunidades aledañas al lago para realizar labores manuales de mantenimiento y rescate de canales y manantiales.

Ramírez Bedolla subrayó que, ante el inicio de la temporada de sequía, es natural que los niveles se reduzcan en los cuerpos de agua, lo cual es una oportunidad para iniciar los trabajos de mantenimiento y conservación en los que participarán dependencias estatales; los municipios de Pátzcuaro, Quiroga, Tzintzuntzan y Erongarícuaro; así como comunidades y autogobiernos.

De 67 manantiales que se ubican en la cuenca del lago, 48 recibieron mantenimiento el año pasado, de estos, 15 se localizan en la isla de Urandén, y ahora han abierto al público para ofrecer recorridos guiados en canoas tradicionales, por parte de habitantes de la propia comunidad.

Sin embargo, el gobernador precisó que existen manantiales aún por rehabilitar, como el de Chapultepec, en el municipio de Pátzcuaro, proyecto para el cual realiza gestiones ante el gobierno federal para acceder a 350 millones de pesos.

Además, está contemplada la construcción del perímetro de salvaguarda del lago, reforestación y retención de suelo, implementación de corredores biológicos, garantizar la navegación segura, repoblación de fauna en el lago, y el tratamiento y manejo de agua potable y residual.

Recordó que el año pasado los trabajos de rescate del lago incluyeron la plantación de 1.5 millones de árboles en la cuenca; y la siembra de 85 mil peces, entre ellos 50 mil del blanco, especie endémica que se encuentra en peligro de extinción.


 

Imagen ampliada

Más de una decena de heridos dejó la 'Xiqueñada', festejo tradicional en Veracruz

Se trata de un evento donde toros son soltados en algunas calles del municipio de Xico y a los cuales algunas personas “torean” y se enfrentan mientras corren y saltan.

Reparten a la población de Ixtapan bienes decomisados durante 'Operación Liberación'

Tras firmar un acuerdo con la Fiscalía del Estado de México, la Secretaría del Bienestar mexiquense comenzó este jueves a repartir entre la población los artículos perecederos incautados en 14 municipios del sur del estado.

Jalisco logra récord por reunir 3 mil 199 botellas de tequila en un mismo lugar

Jalisco obtuvo, en 2019, un Récord Guinness por número de botellas exhibidas de tequila, cuando el Consejo Regulador del Tequila contaba con más de mil 733 botellas expuestas al público; cifra que hoy se superó con la botella número 3 mil 199.
Anuncio