°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El petróleo se beneficia de "flexibilidad" expresada por Trump sobre aranceles

Trabajadores de la petrolera estatal ecuatoriana trabajan en la limpieza del río Caple en Esmeraldas, Ecuador, el 21 de marzo de 2025. La petrolera estatal ecuatoriana declaró emergencia por un oleoducto dañado y suspendió las exportaciones de crudo tras un derrame que contaminó varios ríos, dejando a cientos de miles de personas sin agua potable, informaron las autoridades.  Foto
Trabajadores de la petrolera estatal ecuatoriana trabajan en la limpieza del río Caple en Esmeraldas, Ecuador, el 21 de marzo de 2025. La petrolera estatal ecuatoriana declaró emergencia por un oleoducto dañado y suspendió las exportaciones de crudo tras un derrame que contaminó varios ríos, dejando a cientos de miles de personas sin agua potable, informaron las autoridades. Foto Afp/ Archivo
21 de marzo de 2025 15:19

Los precios internacionales del petróleo subieron ligeramente el viernes impulsados por los últimos comentarios del presidente estadunidense, Donald Trump, sobre una posible "flexibilidad" en su política de aumento de aranceles aduaneros.

En Londres, el precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo creció 0.22 por ciento al cerrar en 72.16 dólares.

A su vez, en Nueva York, el barril del estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entrega en el mismo mes subió 0.31 por ciento hasta 68.28 dólares.

El mercado "se recuperó tras los comentarios de (Donald) Trump sobre los derechos de aduana", dijo a la AFP Robert Yawger, de Mizuho USA.

Sobre los aranceles "no cambio nada, pero la palabra 'flexibilidad' es una palabra importante. (...) Habrá flexibilidad pero, en principio, es recíproco", declaró el presidente el viernes a periodistas en la Casa Blanca.

"Dio la impresión de que tal vez no será el apocalipsis que esperaba el mercado", añadió Yawger.

El jueves, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo durante una rueda de prensa que los aranceles llamados "recíprocos" comenzarían a regir como está previsto, es decir el 2 de abril.

Imagen ampliada

Apple ha tenido pocos incentivos para fabricar iPhones en EU

En respuesta al altercado de Trump con China, Tim Cook, director general de Apple, indicó este mes que la mayoría de los iPhones vendidos en Estados Unidos durante el periodo de marzo a junio provendrían de India.

Aranceles del 50% de EU impactarían a economía de Alemania hasta en 1.1% del PIB

Trump afirmó que hacer negocios con la UE es complicado y que las negociaciones comerciales no dieron resultados.

Dueño de OnlyFans conversa para su venta por unos 8 mil mdd

La empresa, que tiene su sede en Londres, ha suscitado el interés de varios pretendientes en los últimos meses.
Anuncio