°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El petróleo se beneficia de "flexibilidad" expresada por Trump sobre aranceles

Trabajadores de la petrolera estatal ecuatoriana trabajan en la limpieza del río Caple en Esmeraldas, Ecuador, el 21 de marzo de 2025. La petrolera estatal ecuatoriana declaró emergencia por un oleoducto dañado y suspendió las exportaciones de crudo tras un derrame que contaminó varios ríos, dejando a cientos de miles de personas sin agua potable, informaron las autoridades.  Foto
Trabajadores de la petrolera estatal ecuatoriana trabajan en la limpieza del río Caple en Esmeraldas, Ecuador, el 21 de marzo de 2025. La petrolera estatal ecuatoriana declaró emergencia por un oleoducto dañado y suspendió las exportaciones de crudo tras un derrame que contaminó varios ríos, dejando a cientos de miles de personas sin agua potable, informaron las autoridades. Foto Afp/ Archivo
21 de marzo de 2025 15:19

Los precios internacionales del petróleo subieron ligeramente el viernes impulsados por los últimos comentarios del presidente estadunidense, Donald Trump, sobre una posible "flexibilidad" en su política de aumento de aranceles aduaneros.

En Londres, el precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo creció 0.22 por ciento al cerrar en 72.16 dólares.

A su vez, en Nueva York, el barril del estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entrega en el mismo mes subió 0.31 por ciento hasta 68.28 dólares.

El mercado "se recuperó tras los comentarios de (Donald) Trump sobre los derechos de aduana", dijo a la AFP Robert Yawger, de Mizuho USA.

Sobre los aranceles "no cambio nada, pero la palabra 'flexibilidad' es una palabra importante. (...) Habrá flexibilidad pero, en principio, es recíproco", declaró el presidente el viernes a periodistas en la Casa Blanca.

"Dio la impresión de que tal vez no será el apocalipsis que esperaba el mercado", añadió Yawger.

El jueves, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo durante una rueda de prensa que los aranceles llamados "recíprocos" comenzarían a regir como está previsto, es decir el 2 de abril.

Imagen ampliada

México plantea ante la APEC una regulación regional de la inteligencia artificial

“Necesitamos establecer marcos regionales que regulen la ética de la inteligencia artificial, las normas de ciberseguridad y la protección de la privacidad”, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido

El impulso de meses de anticipación para superar las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, finalmente se desvaneció.

Peso mexicano cierra octubre con pérdidas

En la sesión, la moneda mexicana descendió 3 centavos y cerró en 18.57 unidades por dólar en operaciones al mayoreo, en medio de un fortalecimiento del dólar.
Anuncio