°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estudiantes de UNAM demandan a Rectoría buscar a universitarios desaparecidos

Alumnos demandan a la UNAM búsqueda de estudiantes desaparecidos
Alumnos demandan a la UNAM búsqueda de estudiantes desaparecidos Foto: Lilian Hernández
20 de marzo de 2025 13:43

Ciudad de México. México se ha convertido en un país donde "la muerte ya no interrumpe la rutina". Nos hemos acostumbrado al horror, a las fosas clandestinas y a políticos hablando de cifras sin hacer nada", reclamaron estudiantes de diferentes facultades. 

Frente al edificio de la Rectoría de la UNAM demandaron al rector Leonardo Lomelí y a su equipo de trabajo buscar a los universitarios desaparecidos, pues nadie habla de ellos y saben que existen cientos. 

A través de un performance con pintas de manos ensangrentadas, zapatos y veladoras se sumaron a los colectivos de madres y padres buscadores, quienes manifestaron molestia porque el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero les impidió ser observadores en la investigación en el rancho Izaguirre en Techuitlán, Jalisco.  

Los estudiantes mostraron su indignación por cómo se han normalizado las desapariciones en todo el país, incluyendo alumnos de la universidad nacional, quienes no son buscados por las autoridades universitarias, pues "son indolentes" y olvidan los protocolos de actuación porque están en "la comodidad de sus escritorios", aseveró una alumna de la facultad de Ciencias. 

Los jóvenes montaron una especie de ofrenda con zapatos, velas y carteles para unirse a la indignación por los desaparecidos y el caso reciente en Jalisco. 

Ahí, pintaron puertas, ventanas y paredes de la rectoría de la UNAM para demandar justicia y asegurar que el país es "una fosa del narco".

Imagen ampliada

Sólo 12.9% de empleos en ciencia y tecnología en México son ocupados por mujeres: especialistas

La verdadera innovación será aquella que amplíe derechos, fortalezca la equidad y ponga la ciencia digital al servicio de todas y todos, planteó Violeta Vázquez Rojas, subsecretaria de la SECIHTI.

Destacan avances en la protección de derechos de la niñez, especialmente en la administración de justicia

Se han registrado avances como el robustecimiento de mecanismos para la restitución de derechos en casos de violencia, abandono, trata y adopción, señaló María del Rocío García Pérez, titular del SNDIF.

Rechaza Corte revisar añeja demanda de jubilados del IMSS sobre devolución de ahorros en cuentas individuales

La Corte tiene pendiente la resolución de otro asunto relacionado a la demanda de jubilados
Anuncio