°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN desecha petición de 'Rama' para revisar la autorización de su extradición

Ramiro Pérez Moreno es uno de los 29 presuntos narcotraficantes que México envió el pasado 27 de febrero a Estados Unidos.
Ramiro Pérez Moreno es uno de los 29 presuntos narcotraficantes que México envió el pasado 27 de febrero a Estados Unidos. Foto Víctor Camacho / archivo
19 de marzo de 2025 15:26

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la solicitud de Ramiro Pérez Moreno, alias “Rama”, -uno de los 29 presuntos narcotraficantes que México envió el pasado 27 de febrero a Estados Unidos- en la que pidió que el alto tribunal revise la sentencia emitida por un juez federal que autorizó su extradición.  

Pérez Moreno, quien es señalado por las autoridades federales como líder regional de Los Zetas y eventual heredero del Z-42 tras su captura, solicitó al máximo tribunal del país que ejerciera su facultad de atracción para estudiar la sentencia en la que se concedió su extradición a Estados Unidos, pues acusó que el juez omitió diversas jurisprudencias que eran aplicables al momento. Con ello, buscaba que la Corte ordenara la reposición del procedimiento. 

También solicitó que ejerciera su facultad de atracción para conocer del amparo indirecto con el que impugnó el procedimiento de extradición en su contra, presentado ante el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México. 

“Se desecha por notoriamente improcedente la solicitud de facultad de atracción que intenta hacer valer el promovente citado al rubro”, se lee en el acuerdo dictado el 3 de marzo pasado por la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, pero que fue notificado hasta este 19 de marzo.  

Cabe señalar que el pasado 27 de febrero, el gobierno de México envió a EU a 29 supuestos líderes y operadores del narcotráfico, entre ellos también a Rafael Caro Quintero, acusado de narcotráfico y del homicidio del agente de la DEA Enrique Camarena Salazar en 1985.  

También enviaron a los hermanos Miguel Ángel, Z-40 y Omar Treviño Morales, Z-42, cabecillas de Los Zetas; Antonio Oseguera Cervantes, Tony Montana, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, capo del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), entre otros.  

Ramiro Pérez Moreno fue detenido el 23 de abril del 2015 en Nuevo Laredo, Tamaulipas, por efectivos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), en coordinación con la entonces Procuraduría General de la República (PGR). Para entonces, era considerado uno de los 122 objetivos prioritarios establecidos por el Gobierno de la República. 

Luego de la detención, el gobierno mexicano informó que a Pérez Moreno se le vincula con delitos como el trasiego de droga a los Estados Unidos, y de armas de fuego hacia territorio nacional; también delitos de alto impacto en Tamaulipas relacionados a la violencia y disputa del territorio con grupos antagónicos, así como con acciones en contra de autoridades, y se le atribuye coordinar secuestros, extorsiones y tráfico de personas, en los municipios de Villa Unión, Guerrero e Hidalgo, en Coahuila.

Imagen ampliada

Peso cierra con una ganancia de 0.29% ante el dólar

Cotizó el peso mexicano alrededor de 19.33 pesos por dólar este jueves.

Gobierno federal espera respuesta de CNTE ante planteamientos

“Esta disposición se mantiene, con la convicción de que las diferencias se resuelven en un marco de respeto, legalidad, pero también de responsabilidad presupuestal”, explicaron.

Financiará Secretaría de las Mujeres 99 proyectos en refugios y centros de atención

Contemplan diversas capacitaciones y talleres de actividades y oficios que brinden a las mujeres herramientas para la autonomía económica una vez que cumplan su estancia, la cual es de hasta por tres meses.
Anuncio