°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ante desapariciones, todos los gobiernos deben asumir responsabilidad: IP

Madres buscadoras se dan apoyo mutuo durante una misa en Teuchitlán, Jalisco, en imagen de archivo. Foto
Madres buscadoras se dan apoyo mutuo durante una misa en Teuchitlán, Jalisco, en imagen de archivo. Foto Jorge Ángel Pablo García
19 de marzo de 2025 21:52

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró que es imperativo que los tres niveles de gobierno asuman su responsabilidad ante los casos de personas desaparecidas.

“Requerimos estrategias coordinadas, investigaciones exhaustivas y acciones concretas para erradicar la desaparición forzada en México”, señaló el organismo del sector privado.

La Coparmex indicó que es “urgente e inaplazable” la creación de mecanismos de búsqueda más eficaces, el fortalecimiento de las fiscalías y la autonomía real de las comisiones encargadas del tema.

“La violencia y la impunidad no solo atentan contra la dignidad de las personas; también afectan la estabilidad social y el desarrollo económico”, señaló.

“Demandamos a los poderes de la Unión y a las autoridades que asuman su responsabilidad: que destinen mayores recursos a las dependencias encargadas de la seguridad y procuración de justicia, que se fortalezcan las políticas públicas que atienden la desaparición forzada y que se legisle en todo México para que la seguridad y la paz sean una realidad en nuestro país”, destacó. 

Agregó que no es aceptable que la falta de presupuesto siga siendo una excusa para la inacción.

“Estamos dispuestos a trabajar de la mano con los gobiernos, las organizaciones de la sociedad civil y todos los sectores comprometidos con la construcción de un México donde la seguridad, la justicia y la paz sean una realidad”, mencionó. 

El organismo dirigido por Juan José Alvarez Sierra consideró que no se debe permitir que la desaparición forzada se convierta en una tragedia normalizada. 

Además de solidarizarse con los colectivos de búsqueda, señaló que “las familias de las víctimas continúan enfrentando la indiferencia y la ineficacia institucional. 

Imagen ampliada

Nayarit: gobierno dialoga con padres de jóvenes que vandalizaron Palacio de Gobierno

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Manases Langarica Verdín, fue el encargado de hablar con los padres de los jóvenes e invitarlos a cuidar a sus hijos y saber siempre en dónde están.

Presentan el nuevo Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense MOBI

Como parte del nuevo sistema, Quintana Roo será el primer estado del país en desaparecer la figura de Tránsito para dar paso a los Agentes de Movilidad, mujeres y hombres profesionales

Juez declara legales las detenciones durante marcha de Generación Z en Jalisco

Los 40 detenidos que desde la tarde del lunes están en Puente Grande (hay otros 4 menores de edad que fueron puestos a disposición de un juez especializado) fueron acusados por la Fiscalía del Estado por el delito de Daño a los monumentos
Anuncio