°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanza NWF campaña para proteger a la mariposa monarca

Ejemplar de mariposa monarca en imagen de archivo. Foto
Ejemplar de mariposa monarca en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
17 de marzo de 2025 20:12

Ciudad de México. Al iniciar el fin del periodo de hibernación y reproducción en México de la mariposa monarca, la organización Federación Nacional de Vida Silvestre (NWF, por sus siglas en inglés) lanzó una campaña con los alcaldes y jefes de gobierno locales de Estados Unidos para ayudar a salvarla, al asegurar que en los últimos años la población oriental de esta especie han disminuido 90 por ciento y las occidentales 99 por ciento.

Con el compromiso de los alcaldes con la mariposa monarca, la NWF explicó en su portal web que las ciudades, municipios y otras comunidades de los Estados Unidos se comprometen a crear un hábitat y los polinizadores. La intención de esta medida es “educar a los residentes sobre cómo pueden marcar la diferencia en el hogar y en su comunidad” para la preservación de esta especie.

El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos propuso recientemente incluir al insecto como una especie amenazada bajo la Ley de Especies en Peligro de Extinción.

“Incluir a la monarca como una especie amenazada bajo la Ley de Especies en Peligro de Extinción nos permite utilizar métodos de conservación específicos para priorizar la protección del hábitat de hibernación y la restauración de áreas que son vitales para la reproducción de la especie”, comentó Rebeca Quiñonez-Piñón, científica de NWF.

En México se ha fortalecido la protección de la Reserva de Biosfera Mariposa Monarca, con la reducción de la tala ilegal y promoción de alternativas económicas sostenibles para las comunidades.

El Fondo Mundial para la Naturaleza-México indicó en su reporte más reciente que la población de monarca oriental que inverna en los bosques del centro de México ocupó un estimado de 4.42 acres de bosque durante el invierno de 2024-2025.

“El tamaño de la población casi se duplicó en comparación con el invierno anterior, cuando esta especie ocupó 2,2 acres. Para lograr una población estable, las mariposas monarca orientales necesitan ocupar casi 15 acres de bosque”, apuntó.

Imagen ampliada

Urge rector Lomelí a fortalecer educación de quienes se dedican al cuidado de la salud

Se inauguró la XVIII Conferencia Iberoamericana de Educación en Enfermería.

RIER: educación multigrado carece de política de largo plazo pese a valor pedagógico

Prácticamente la mitad de las escuelas de educación básica operan en la modalidad multigrado.

Organización ciudadana propone aumento diferenciado del salario mínimo para 2026

El salario mínimo general debe incrementarse 16% para ubicarse $9 mil 700 al mes, pero para el mínimo de la frontera sólo necesita el ajuste de inflación, alrededor de 4 por ciento, resaltan.
Anuncio