°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNTE y Sheinbaum retomarán diálogo sobre reforma a Ley del Issste

Dirigentes de la CNTE señalaron que definirán si van a paro indefinido en la medida que la presidenta Claudia Sheinbaum  de respuesta a sus demandas. Foto
Dirigentes de la CNTE señalaron que definirán si van a paro indefinido en la medida que la presidenta Claudia Sheinbaum de respuesta a sus demandas. Foto Germán Canseco/Archivo
17 de marzo de 2025 14:47

Ciudad de México. Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), advirtieron que definirán el momento del estallamiento del paro nacional indefinido, dependiendo de las respuestas a sus demandas por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, con quien sostendrán este martes una reunión para retomar, entre otros temas, el diálogo sobre la reforma a la Ley del Issste.

En tanto, afirmaron que continúa la jornada de lucha de 72 horas, que realizarán del 19 al 21 de marzo donde realizarán un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México. 

En conferencia vía remota, los dirigentes de la sección 9, Ciudad de México, Pedro Hernández; 7, Chiapas, Isael González; 14, Guerrero, Elvira Veleces; 18, Michoacán, Eva Hinojosa; 22, Oaxaca, Yenni Pérez; 34, Zacatecas y Filiberto Frausto, dijeron que también exigirán que en dicha mesa y negociación, la mandataria federal ofrezca respuestas “puntuales, con carácter resolutivas” a sus demandas, entre ellas sobre la abrogación a la Ley de Issste de 2007, donde demandan regresar al régimen de pensiones solidarias. 

Asimismo, piden el retiro inmediato de la iniciativa al a Ley de Reforma del Issste presentada el 7 de febrero de 2025, retorno al sistema solidario colectivo e intergeneracional de pensiones sin UMAs ni afores, jubilación a los 28 y 30 años de servicio, así como transformaciones profundas para recuperar el carácter social del Issste. Reiteraron la exigencia de la abrogación total de la Reforma Educativa peñista.

“Las formas de lucha de la CNTE no están en la mesa de negociación, por lo que continuaremos con el plan de acción unitario trazado por nuestros órganos de dirección política, desarrollando el paro nacional de 72 horas para los días 19, 20, 21 de marzo en la Ciudad de México con miras a estallar en próximas fechas el paro indefinido de labores”. 

Al respecto, Pedro Hernández, apuntó que está confirmada la reunión con la presidenta a la una de la tarde en Palacio Nacional. “Vamos con la actitud de recibir una respuesta a las demandas fundamentales. 

El miércoles 19 se realizará una movilización nacional por parte de la CNTE y organizaciones que están en respaldo a estas exigencias, se instala plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, los días 19 al 21, es un paro de 72 horas. Habrá acciones durante esta jornada en la capital fundamentalmente. Nuestras instancias definirán el momento del estallamiento del paro indefinido en términos de las respuestas que recibamos a los planteamientos centrales”.

Imagen ampliada

“Iniciativas de aguas mantienen sello neoliberal”

A su vez, investigadores y más de 80 organizaciones que integran la Coordinadora Nacional Agua para Todos coincidieron en que el contenido de la LAN, establecida durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, “ha quedado intacto.

Aumentan a 44 los muertos por lluvias; Gobierno Federal intensifica rescates en 139 municipios

El pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instaló el Comité de Emergencias, que sesiona de manera permanente para coordinar las labores interinstitucionales de auxilio y recuperación.

Desbandada en el INE; casi mil piden retiro voluntario

Ante la reforma electoral que propone disminuir gasto en el instituto, trabajadores buscan salir con liquidación estipulada y un pago adicional.
Anuncio