°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Se trabaja intensamente" para recuperar el sistema eléctrico en Cuba: Díaz-Canel

Los residentes caminan por una calle durante un apagón general en La Habana, Cuba, el 14 de marzo de 2025.
Los residentes caminan por una calle durante un apagón general en La Habana, Cuba, el 14 de marzo de 2025. Foto Ap
15 de marzo de 2025 11:27

Madrid. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó que "se trabaja intensamente" en la isla para recuperar el sistema eléctrico tras el apagón sufrido a nivel general el viernes por la noche, que ha vuelto a evidenciar la delicada situación de esta infraestructura crítica.

La avería de una subestación en la provincia de La Habana provocó una nueva desconexión, la cuarta en seis meses, del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en torno a las 20.15 (hora local) del viernes. El Ministerio Energía indicó que en las últimas horas se restableció el servicio en algunas zonas.

"Desde anoche y durante la madrugada hemos estado en permanente comunicación con el ministro" Vicente de la O Levy, ha indicado Díaz-Canel en redes sociales. "Ya varias provincias han montado sus microsistemas y las unidades de generación comienzan a sincronizar", añadió.


 

Imagen ampliada

Boluarte extiende por 30 días el estado de emergencia en Lima

Militares apoyan a la policía en la lucha contra el crimen organizado, cuyas extorsiones se han disparado en el país en el último año.

Luis Arce respalda a candidato presidencial; Morales repliega sus bases tras protestas

Eduardo del Castillo, es el candidato presidencial del partido gobernante después de que Arce renunciara a buscar la relección tras una fuerte caída en su popularidad en medio de la peor crisis económica que vive Bolivia en décadas.

Sismo de magnitud 6 sacude zona sur de Perú

Según los datos del Servicio Geológico de Estados Unidos, el terremoto se produjo a las 05:22 de la madrugada (1022 GMT) y su epicentro estuvo a 6 kilómetros al oeste de la ciudad de San Pedro de Lucanas, en la región Ayacucho, y a una profundidad de 92,1 kilómetros.
Anuncio