°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ivanhoe desapareció hace 15 años a manos de policías, su madre aún lo busca

Ivanhoe Mass González desapareció el 14 de marzo de 2010 a manos de la policía intermunicipal Veracruz-Boca del Río, y, tras 15 años, su madre, Sarah González Rodríguez, sigue buscándolo. Foto
Ivanhoe Mass González desapareció el 14 de marzo de 2010 a manos de la policía intermunicipal Veracruz-Boca del Río, y, tras 15 años, su madre, Sarah González Rodríguez, sigue buscándolo. Foto Carlos Nava
14 de marzo de 2025 14:44

Xalapa, Ver. Ivanhoe Mass González desapareció el 14 de marzo de 2010 a manos de la policía intermunicipal Veracruz-Boca del Río, sin embargo, tras 15 años, su madre todavía lo busca.

Sarah González Rodríguez, madre de Ivanhoe e integrante del Colectivo por la Paz Xalapa, se manifestó el día de hoy a las afueras del palacio de gobierno para exigir una respuesta por parte de las autoridades.

Acusó que a lo largo de estos años han existido múltiples irregularidades por parte de la Fiscalía General del Estado de Veracruz y el Gobierno de Veracruz ha hecho caso omiso de su clamor de justicia.

“Son 15 años donde no se ha hecho justicia, donde hay impunidad, donde vemos la omisión y la complicidad”, señaló la madre.

En ese sentido lamentó que las desapariciones en Veracruz continúen y que algunas autoridades parezcan tener complicidad con los grupos criminales.

Dijo que la gobernadora Rocío Nahle García debe dar una respuesta a todas las familias que tienen personas desasen la entidad.

“Miles de casos que tenemos, (…) la policía está coludida con la mafia, sigue ese tema de corrupción, hay muchas preguntas que el gobierno nos tiene que responder”, añadió.

Imagen ampliada

Fiscalía de Chiapas rechaza desplazamiento forzado; delincuentes estarían huyendo

En lo que va de la administración estatal, suman 129 detenidos en Frontera Comalapa, señalaron autoridades de seguridad.

Con paro, exigen afanadores de sector salud en Veracruz pago de salarios e insumos

Acusaron que la empresa privada a la que pertenecen no ha recibido los pagos correspondientes desde abril, por lo que ha tenido dificultad para cubrir a tiempo los sueldos de los empleados.

Sube a 14 la cifra de muertes por sarampión en Chihuahua

La región Sierra Tarahumara acumula más de 400 contagios y la mayoría de decesos corresponden a personas indígenas.