°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

NCA pide a Trump eximir al café de cualquier arancel

Un barista prepara un café canadiense en el Café Belém de Toronto el 12 de marzo de 2025. Mientras el presidente estadounidense Donald Trump impone aranceles a los productos canadienses y afirma que Canadá debería formar parte de Estados Unidos, una cafetería de Toronto retira el café americano de su menú y lo rebautiza como Canadiano. Foto
Un barista prepara un café canadiense en el Café Belém de Toronto el 12 de marzo de 2025. Mientras el presidente estadounidense Donald Trump impone aranceles a los productos canadienses y afirma que Canadá debería formar parte de Estados Unidos, una cafetería de Toronto retira el café americano de su menú y lo rebautiza como Canadiano. Foto Afp
14 de marzo de 2025 19:27

Nueva York. La Asociación Nacional del Café de Estados Unidos (NCA en inglés) pidió al gobierno de Donald Trump que exima al producto de cualquier arancel, al señalar que los gravámenes adicionales impuestos a los países vecinos podrían implicar un aumento en los precios estadunidenses hasta en un 50 por ciento.

De acuerdo con Reuters, fue mediante una carta que Bill Murray, director ejecutivo de la NCA, dijo a Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos, que no existe alternativa al café importado. Mientras que la producción de otros artículos y alimentos puede incentivar a los productores locales, la industria cafetera norteamericana se encuentra entrelazada con operaciones de tostado, envasado y comercialización tanto en Estados Unidos como en Canadá y México, panorama que crea una gran incertidumbre a medida que la guerra comercial avanza.

Dicha asociación cuenta con más de 200 miembros entre los que se encuentran importadores, comerciantes, exportadores, intermediarios, tostadores y vendedores minoristas, y es un sector que aporta 343 mil millones de dólares al año a la economía estadunidense, ya que tres de cada cuatro ciudadanos son consumidores habituales.

Asimismo, también se pidió que la actual administración se abstenga de imponer aranceles a los países productores de café, diciendo que eso tendría "consecuencias aún más significativas"; ya que Estados Unidos es el mayor importador y consumidor mundial de esta bebida, mientras que los principales proveedores en el continente son Brasil y Colombia.

Recientemente se reportó que los precios del café subieron más de 4 dólares por libra en el mercado mayorista en febrero, y en diciembre pasado alcanzaron su nivel más alto en los últimos 13 años.

Imagen ampliada

Lucha contra combustible robado incentiva ventas en gasolineras: Onexpo

Pemex está absorbiendo la mayor parte de los costos del acuerdo voluntario para mantener el precio de la gasolina en 24 pesos.

Comité legislativo de EU avala proyecto de Trump que incluye impuesto a remesas

Fue aprobado en el Comité de Reglas de la Cámara de Representantes, uno de los tres necesarios, después de una discusión de más de 24 horas

Admite Marco Rubio que cárteles de México compran armas en EU

El secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio elogió a las autoridades mexicanas por aumentar “su cooperación” en materia de seguridad, y anunció que tiene la intención de viajar al país en “las próximas semanas” para afianzar la relación bilateral.
Anuncio