°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México intensificará diálogo con EU; firmeza y sangre fría, ejes: Ebrard

13 de marzo de 2025 08:14

Ciudad de México. México intensificará las negociaciones con Estados Unidos de aquí al 2 de abril -cuando entran en vigor los aranceles recíprocos estadunidenses a nivel global- a efecto de lograr las mejores condiciones posibles en el intercambio comercial bilateral a partir de una premisa: la integración de las economías de México y Estados Unidos es la más intensa en el mundo.

Durante la conferencia presidencial, Marcelo Ebrard adelantó que al entrar en vigor los aranceles a todas las importaciones de Estados Unidos de acero y aluminio en el mundo, se iniciarán conversaciones con el sector de empresas productoras mexicanas, incluidas rubros vinculados como la producción de electrodomésticos y automóviles para buscar los mejores esquemas de negociación en este rubro específico.

Ebrard dijo que en estas consultas se va a revisar el impacto del arancel en sus procesos. “Vamos a hacer consultas de manera preparatoria a lo que anuncie Estados Unidos el 2 de abril y lo que logremos en este periodo será determinante para que podamos tomar medidas. El objetivo es defender estas empresas y buscar que se revisen tarifas al acero y al aluminio. Hay muchas medidas que se pueden tomar, pero no intempestivamente”.

Señaló que por instrucciones presidenciales, la estrategia mexicana de negociación se basa en dos ejes: firmeza y sangre fría. Señaló que se han intensificado las negociaciones con Estados Unidos y se realizan muchísimas reuniones entre ambas partes con el propósito de lograr que lo que se presente el 2 de abril en materia de aranceles a nivel global (esa fecha entran en vigor las tarifas para la Unión Europea), México se encuentre en mejor condición que cualquier otro país por la integración, tenemos cierta excepcionalidad”.

El secretario de Economía dijo que no podía dar mayores detalles de la negociación porque no han concluido. Diario estamos en conversaciones, muchísimas reuniones y va a haber más y no vamos a cejar.

Por otro lado, Pablo Moreno, director general de Asuntos Corporativos de Mabe, anunció una inversión de 668 millones de dólares entre 2025 y 2027 con lo que pretenden consolidar esta empresa mexicana entre las mejores a nivel mundial productoras de electrodomésticos. Dijo que en conjunto, Mabe tiene una inversión superior a los mil 100 millones de dólares en infraestructura y han consolidado sus inversiones en materia tecnológica.

Reitera Sheinbaum defensa de la soberanía ante amagos de Trump

La mandataria inauguró hoy la carretera Real del Monte-Husca en Hidalgo.

Inaugura Sheinbaum carretera Real del Monte-Huasca

Acompañada del gobernador Julio Menchaca, del titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, y otros funcionarios federales, la mandataria cortó el listón con el que simbólicamente inició operaciones esta obra.

Destaca Sheinbaum décima posición de México en Informe Mundial de la Felicidad

“México es uno de los países más felices del mundo, de acuerdo con el Informe Mundial de la Felicidad 2025, que mide este indicador en más de 140 países", señaló.
Anuncio