°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jalisco debe informar sobre lo hallado en rancho de Teuchitlán: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que lo primero que se deben hacer son investigaciones sobre lo hallado en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, ya que se tiene sólo información de grupos de buscadores y muy poca del gobierno estatal. Foto
La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que lo primero que se deben hacer son investigaciones sobre lo hallado en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, ya que se tiene sólo información de grupos de buscadores y muy poca del gobierno estatal. Foto Cuartoscuro
13 de marzo de 2025 09:34

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo demandó al gobierno de Jalisco que informe todo lo que se encontró en el rancho Izaguirre, en Teuchitlan, Jalisco -presuntamente utilizado como narcocampamento por el CJNG-, al resaltar que la fiscalía estatal hizo un resguardo original del inmueble en septiembre de 2024, y hasta ahora sólo se tiene la información de los grupos de buscadores. Se tienen que deslindar responsabilidades, sostuvo.

“Es importante, primero que nada, hacer la investigación antes de plantear conclusiones”, no es un asunto político, sostuvo.

Dijo que en la reunión del gabinete de seguridad, se le informó del operativo que se realizó en el lugar, “que salió en los medios en septiembre de 2024, y quien se quedó en resguardo de este inmueble, fue la fiscalía estatal.

“Habría que ver exactamente qué pasó con la fiscalía estatal en el resguardo; no presumimos previamente que hubiera habido algo mal, sino qué pasó después del resguardo original que se hizo, por un tiempo, de los inmuebles”.

Segundo, “necesitamos la información de qué hay en el predio, ¿qué se encontró?, porque lo que hay es mucha información de los grupos de buscadores, algo de información que ha dado el gobierno estatal, pero es importante primero que nada hacer la investigación, antes de plantear conclusiones”.

Insistió: “¿qué se encontró en el predio? Antes que nada esa información, para que las fiscalías, que son finalmente quienes deben de actuar, puedan dar información a todo el país de qué es lo que se encontró”.

Tenemos “fotografías aisladas, pero no sabemos exactamente qué se encontró, cómo se encontró y cuál es la información, Y a partir de esa investigación, todo lo que tenga que hacer la fiscalía”.

Recordó que el martes, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero mencionó que antes de atraer el caso era importante hacer la investigación. Entonces, señaló la mandataria, “una vez que se tenga esa información, entonces si sacar todas las carpetas de investigación que correspondan, antes de avanzar en las conclusiones. Esto es importante para todos, incluidos los medios de comunicación”.

-La actuación del gobierno de Enrique Alfaro fue señalada, principalmente por colectivos y personas de la sociedad civi, en el tema de desaparecidos. De acuerdo con el registro nacional de personas desaparecidas y no localizadas, hay un reporte de su administración, de 6 mil 351 desaparecidos. ¿Hay complicidad?

Tienen que deslindar las responsabilidades a partir de la información y la investigación. Pero lo primero, en el caso de este predio que se encontró, saber realmente qué hay ahí adentro; que se hagan los peritajes, sea de la fiscalía estatal, si ya inició, o de la fiscalía general.

“Ver las responsabilidades de las autoridades y también de los grupos delictivos, pero necesitamos Información”.

Este no es un asunto político, “es un asunto que tiene que ver, primero que nada, con la investigación y después con el deslinde de responsabilidades. Ya le pusieron nombre al lugar, etcétera. ¿Qué Pasó?, ¿qué hay en el sitio? Es lo que hay que hacer frente a una situación de éstas”.


 


 


 

Imagen ampliada

TEPJF pretende avalar triunfo de la jueza de distrito Irlanda Pacheco

Pacheco Torres no cumple con la normativa establecida, sentencia Luisa Amanda Rivero, quien aspira a ese cargo e impugnó el resultado.

Liberan a hermanos mexicanos detenidos en Alcatraz de los Caimanes

Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de SRE, informó que ambos connacionales ya no enfrentan cargos ante la justicia estadunidense.

Inauguran segmento de alto nivel sobre Coordinación Logística Trilateral para Copa del Mundo 2026

El evento fue encabezado por el canciller Juan Ramón de la Fuente, con el objetivo de fortalecer la colaboración regional rumbo al Mundial que comenzará en 318 días.
Anuncio