°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ratifican absolución de 'El Mochomo' por delitos contra la salud

 José Ángel Casarrubias Salgado, 'El Mochomo', uno de los involucrados en el caso de Ayotzinapa.
José Ángel Casarrubias Salgado, 'El Mochomo', uno de los involucrados en el caso de Ayotzinapa. Imagen de la FGR / archivo
12 de marzo de 2025 12:00

Un Tribunal Colegiado de Apelación ratificó el fallo de un juez de distrito, quien en octubre de 2023 absolvió a José Ángel Casarrubias Salgado, El Mochomo, uno de los involucrados en el caso de Ayotzinapa, por el delito de delincuencia organizada con el fin de cometer delitos contra la salud. Sin embargo seguirá preso porque enfrenta otro proceso por la desaparición forzada con relación al rapto de los 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos.  

No obstante en el fallo, el magistrado Rodolfo Martínez Abarca votó en contra. Consideró que lo procedente era revocar la sentencia absolutoria, ya que la valoración conjunta de las 33 pruebas desahogadas en el juicio, resultaban suficientes para tener por acreditado los elementos de dicho delito.  

Sostuvo que las evidencias resultaban substancialmente fundadas y suficientes  para dictar sentencia condenatoria en contra de El Mochomo  y apuntó que en este caso no resultaban inoperantes los agravios expuestos por la Fiscalía General de la República (FGR), por lo que se debió revocar la sentencia apelada.  

En febrero del año pasado, se dio a conocer que José Ángel Casarrubias Salgado fue absuelto del cargo de delincuencia organizada, y aunque registros judiciales indicaron que fue dejado en libertad en octubre de 2023, fuentes de la FGR  señalaron en aquella ocasión  que el líder de Guerreros Unidos estaría preso en el Centro federal de Readaptación Social número 1, Altiplano, enfrentando un proceso penal por desaparición forzada con relación al rapto de los 43 normalistas de Ayotzinapa.  

El proceso por el cual continúa preso El Mochomo se inició en diciembre de 2020, ya que se le dictó formal prisión por el delito de desaparición forzada.

Supuesta corrupción para ser liberado 

José Ángel Casarrubias Salgado fue detenido el 24 de junio de 2020 y siete días después fue dejado libre, supuestamente porque su abogado corrompió a funcionarios judiciales para que se le decretara libertad la primera vez que fue sujeto a proceso penal. El Mochomo fue detenido cuando egresaba del Centro Federal de Readaptación Social Número (Cefereso) número uno, Altiplano, en Almoloya de Juárez y quedó a disposición de nueva cuenta de un juez federal.  

De acuerdo con las investigaciones relacionadas con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida el 26 de septiembre de 2014, y a través de mensajes interceptados por la agencia antidrogas de Estados Unidos, miembros de Guerreros Unidos intercambiaron escritos a través de equipos telefónicos con sus cómplices que operaban en Chicago, y allí Casarrubias Salgado aparece como uno de los interlocutores. 

Según los expedientes, a El Mochomo se le identificó en esas conversaciones de chat con el mote de Soldado del amor, y con quien tuvo más comunicación fue con su hermano Adán Zenén, quien aparece como Silver, y quien fue detenido posteriormente, al igual que sus otros hermanos: Sidronio y Mario.

Imagen ampliada

Mexicanos retenidos en Israel serán transferidos a prisión de Ketziot: SRE

Procurará, “por todos los medios legales y diplomáticos posibles”, su pronto regreso a nuestro país, destacó la Cancillería.

Vinculan a proceso a tres individuos relacionados con el CJNG

César Iván Valencia Medina, Miguel Ángel Ceja Silva y Alberto Reyes Hernández Leyva son probables responsables de portación de arma de fuego de uso exclusivo, de delito contra la salud en la modalidad de posesión simple droga y portación de artefacto explosivo improvisado.

Sheinbaum rechaza retroactividad en reforma de Ley de Amparo, la Constitución la prohíbe

Exigió respeto parar la Carta Magna. La mandataria aseguró que con la Ley de Amparo, la Constitución no se modifica y citó tres de los principales cambios: reducción de tiempo en tribunales para que se puedan resolver más rápido los casos comerciales y de deudas fiscales.
Anuncio