°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sigue preso 'El Mochomo'; fue absuelto de un cargo: FGR

José Ángel Casarrubias Salgado, ‘El Mochomo’, fue absuelto del cargo de delincuencia organizada, y aunque registros judiciales señalan que fue dejado en libertad en octubre pasado, fuentes de la FGR señalaron que el líder de ‘Guerreros Unidos’ estaría preso en el Altiplano. Foto Cuartoscuro / Archivo
José Ángel Casarrubias Salgado, ‘El Mochomo’, fue absuelto del cargo de delincuencia organizada, y aunque registros judiciales señalan que fue dejado en libertad en octubre pasado, fuentes de la FGR señalaron que el líder de ‘Guerreros Unidos’ estaría preso en el Altiplano. Foto Cuartoscuro / Archivo
09 de febrero de 2024 08:31

Ciudad de México. José Ángel Casarrubias Salgado, El Mochomo, fue absuelto del cargo de delincuencia organizada, y aunque registros judiciales señalan que fue dejado en libertad en octubre pasado, fuentes de la Fiscalía General de la República (FGR) señalaron que el líder de Guerreros Unidos estaría preso en el Centro federal de Readaptación Social número 1, Altiplano, enfrentando un proceso penal por desaparición forzada con relación al rapto de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Anoche funcionarios ministeriales señalaron que El Mochomo continúa en prisión. Esto, luego de más de ocho horas de que se diera a conocer la resolución dictada por el segundo tribunal colegiado de apelación con sede en Toluca, en la cual se señala que en el expediente 486/2023, los magistrados Rodolfo Martínez Abarca, Fernando Córdova del Valle y Amalia del Carmen Fernández, notificaron con fecha 7 de febrero de este año a la FGR lo siguiente: se advierte la imposibilidad que tuvo la actuaria judicial para notificar el proveído de 29 de enero del año en curso, toda vez que fue informada por personal del área jurídica que dicho justiciable egresó del Cefereso número uno, el 4 de octubre de 2023, en cumplimiento al oficio 632/2023, signado por el juez de distrito especializado en el sistema penal acusatorio, con el que se informó la sentencia absolutoria dictada en su favor.

El proceso por el cual continúa preso El Mochomo se inició en diciembre de 2020, ya que se le dictó formal prisión por el delito de desaparición forzada.

José Ángel Cascarrabias Salgado fue detenido el 24 de junio de 2020 y siete días después fue dejado libre, supuestamente porque su abogado corrompió a funcionarios judiciales para que se le decretara libertad la primera vez que fue sujeto a proceso penal. El Mochomo fue detenido cuando egresaba del Centro Federal de Readaptación Social Número (Cefereso) número uno, Altiplano, en Almoloya de Juárez y quedó a disposición de nueva cuenta de un juez federal.

De acuerdo con las investigaciones relacionadas con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida el 26 de septiembre de 2014, y a través de mensajes interceptados por la agencia antidrogas de Estados Unidos, miembros de Guerreros Unidos intercambiaron escritos a través de equipos telefónicos con sus cómplices que operaban en Chicago, y allí Casarrubias Salgado aparece como uno de los interlocutores.

De acuerdo con los expedientes, a El Mochomo se le identificó en esas conversaciones de chat con el mote de Soldado del amor, y con quien tuvo más comunicación fue con su hermano Adán Zenén, quien aparece como Silver, y quien fue detenido posteriormente, al igual que sus otros hermanos: Sidronio y Mario.

En 2015, El Mochomo se convirtió en un objetivo prioritario para la entonces Procuraduría General de la República, para esclarecer el paradero de los normalistas, y se ofreció millón y medio de pesos de recompensa por cualquier información que llevara a su captura, la cual se concretó en el municipio de Metepec, estado de México, en junio de 2020.

Imagen ampliada

Aprobada en Diputados Ley de Amparo con nueva redacción del 3° transitorio; la devuelven al Senado

La nueva redacción es para diferenciar las etapas en que los juicios en curso se resolverán con las disposiciones vigentes y cuáles con las nuevas reglas. El dictamen se aprobó con 322 votos en favor, 128 en contra y tres abstenciones de dos diputados del PT y de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero (Morena).

Suman ya 66 muertos por lluvias torrenciales en cinco entidades; hay 75 desaparecidos

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) detalló que se han registrado 30 decesos en Veracruz; 14, en Puebla; 21, en Hidalgo;uno, en Querétaro, y ninguno en San Luis Potosí.

Otro Nobel para la CIA

Desde su creación (1901), el Nobel de la Paz llegó acompañado de piadosas miradas eurocéntricas o condicionado por la geopolítica de las grandes potencias
Anuncio