°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desafueros de ‘Alito’ y ‘Cuau’ no serán “moneda de cambio”, afirma Monreal

El diputado y ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, durante la sesión en San Lázaro del 12 de marzo de 2025.
El diputado y ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, durante la sesión en San Lázaro del 12 de marzo de 2025. Foto Cristina Rodríguez
12 de marzo de 2025 15:50

Ciudad de México. Las solicitudes de desafuero del dirigente nacional priísta, Alejandro Moreno y del diputado, Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morena), no serán tomadas como “moneda de cambio” entre sí, por lo que no habrá impunidad en ninguno de los dos casos, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila.

A los integrantes de la Sección Instructora, instancia encargada de analizar ambos expedientes, “yo les he dicho que actúen con seguridad. A pesar de que el nombre de la acción implica asunto político, dado que son juicios políticos, se tiene que ser muy cuidadoso en la ley y en la interpretación constitucional. No actuar con caprichos y no actuar como tapadera de nadie”, afirmó.

En conferencia de prensa, el coordinador de la bancada guinda añadió que “la sugerencia a los miembros de las comisiones, la de Examen Previo y a la Jurisdiccional –que no indicación, porque somos pares— es que actúen con libertad, que no acepten presión de nadie, y que lo que la ley diga y lo que su conciencia les dicte, así lo hagan, en uno y en otro caso”. 

Por ello, Monreal enfatizó que “nunca habremos de hacer un intercambio de monedas para que al final sea una impunidad total. No, quien resulta responsable, tendrá que actuarse en razón de las pruebas que existan”.

Como se ha informado en este diario, Moreno fue señalado en 2022 por la Fiscalía General del Estado de Campeche por presunto enriquecimiento ilícito, mientras que Blanco fue acusado por su media hermana por el delito de violación en grado de tentativa, lo que llevó a la Fiscalía General de Morelos a enviar el pasado 26 de febrero a la Cámara una solicitud de desafuero en su contra.

Por otra parte, Monreal consideró cuestionable la afirmación realizada el lunes anterior por el coordinador del grupo parlamentario del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, en el sentido de que el desafuero de Alito ya no procede, porque la solicitud se presentó cuando era diputado, y ahora es senador.

“Hay fuero en ambas partes, pero es discutible si se tiene un nuevo fuero cuando surge de senador. Tenía fuero, sigue teniendo fuero, y tiene fuero ahora, y lo que se está haciendo es atendiendo una denuncia”, dijo Monreal.

Además, el coordinador de Morena no descartó que la fiscalía campechana tenga que presentar una nueva solicitud de desafuero, en caso de que Moreno se haya hecho acreedor a una nueva inmunidad constitucional al convertirse en senador, pero aseguró que en ese caso “no hay ningún interés de persecución, de cacería de brujas, de intercambio de monedas que generen impunidad. No hay nada de eso, y no lo habrá absolutamente”. 

Por su parte, al ser consultado sobre el tema de Cuauhtémoc Blanco, el vicecoordinador de la bancada del PVEM e integrante de la Sección Instructora, Raúl Bolaños Cacho, consideró que, contrario a lo que asegura el presidente de esa instancia jurisdiccional, Hugo Éric Flores (Morena), los plazos en el caso del ex gobernador de Morelos “ya están corriendo”.

Para el legislador del Verde, es un “falso debate” el afirmar que es necesario votar para la admisión del caso por parte de la Instructora –como aseguró ayer Flores Cervantes--, por lo que el resto de los integrantes de este organismo le pedirán al morenista le notifique cuanto antes a Blanco sobre el inicio del proceso en su contra, para que presente sus elementos de defensa y se garantice el debido proceso.



 

Imagen ampliada

Embajadas y consulados, listos para auxiliar a mexicanos tras sismo y tsunami en Rusia:SRE

A través de sus redes sociales, la cancillería también exhortó a las y los mexicanos que se encuentren en zonas potencialmente afectadas a seguir puntualmente las indicaciones de las autoridades locales.

Derriba árbol estatua de Felipe Calderón en Los Pinos

Tras la caída, la estatua de bronce de más de dos metros de altura fue cubierta con una bolsa negra y sigue en el mismo lugar en el que cayó, en la llamada Calzada de los Presidentes.

Con acuerdo Maíz-Tortilla se busca dar orden y regular mercado: CRTT

En entrevista, Blanca Mejía Castillo, representante legal del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional, comentó que en décadas anteriores sólo existían reglas mínimas de ordenamiento y un mercado controlado por el gobierno.
Anuncio