°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comienza plazo para presentar pruebas en desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

Por su parte, en una postura sobre este expediente, la diputada de Morena por Morelos, Meggie Salgado, expuso que la cámara debe actuar con justicia y planteó a su bancada marcar “un precedente claro en favor de la justicia y aplicar la perspectiva de género. Simplemente hagamos lo correcto”. Foto
Por su parte, en una postura sobre este expediente, la diputada de Morena por Morelos, Meggie Salgado, expuso que la cámara debe actuar con justicia y planteó a su bancada marcar “un precedente claro en favor de la justicia y aplicar la perspectiva de género. Simplemente hagamos lo correcto”. Foto Cuartoscuro
10 de marzo de 2025 14:33

Ciudad de México. Esta semana comienza a correr el plazo de 30 días para que la Fiscalía General del Estado de Morelos y la defensa de Cuauhtémoc Blanco Bravo presenten pruebas ante la Sección Instructora de la Cámara de Diputados en el expediente de solicitud de desafuero contra el diputado de Morena, acusado de intento de violación de su media hermana.

La solicitud de retiro de la inmunidad constitucional contra el ex futbolista y ex gobernador de la entidad será abordado “con perspectiva de género”, precisó el vice coordinador del PVEM en la Cámara de Diputados e integrante de la Sección Instructora, Raúl Bolaños Cacho.

Explicó que desde el jueves cuando se dio entrada al expediente, el titular de esa instancia jurisdiccional, Eric Flores (Morena) tenía tres días para notificar a Blanco Bravo, como lo prevé la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

“Y a partir de la notificación comienzan a correr los 30 días para que se presenten las pruebas de ambas partes”, dijo este lunes después de la reunión semanal de la Junta de Coordinación Política de la cámara.

Bolaños Cacho detalló que, el jueves, la representación del PAN pretendía que se votara si el expediente se admitía o no.

“Estamos respetando el debido proceso, el derecho, la secrecía y por supuesto estamos velando porque este asunto sea visto con perspectiva de género. No es un tema a discusión que se haya admitido o no. La denuncia ya está en proceso en la Sección Instructora y nosotros, apegados a derecho, vamos a evaluar si hay indicios de culpabilidad para que, en los próximos 60 días que establece la ley, podamos tener una resolución que vaya al pleno” de la cámara, abundó.

Insistió que la ley de responsabilidades prevé los tiempos legales en solicitudes de desafuero y que, a partir de la presentación de la denuncia, comienzan a correr los plazos.

“No es un tema de admisión o no, sino que, a partir de que tenemos conocimiento de la denuncia, se le tiene que notificar al denunciado y empieza a correr el periodo de pruebas. Es un falso debate hablar de que no se admitió, está admitida y los tiempos ya están corriendo”, expresó.

Por su parte, en una postura sobre este expediente, la diputada de Morena por Morelos, Meggie Salgado, expuso que la cámara debe actuar con justicia y planteó a su bancada marcar “un precedente claro en favor de la justicia y aplicar la perspectiva de género. Simplemente hagamos lo correcto”.

Sostuvo que, en el proceso de transformación que vive el país, “no podemos 
podemos permitir que situaciones como esta sigan siendo minimizadas ni normalizadas en nuestra sociedad… La violencia de género no se combate con discursos ni con buenas intenciones, sino con hechos. No podemos permitir ser cómplices con el silencio”.

Acotó que la solicitud de desafuero contra Blanco Bravo no es un asunto de partidos ni ideologías, porque “hay temas que nos unen como mujeres y como sociedad para coincidir en que se respete el debido proceso y, más allá de lo político, impere la justicia. Las mujeres velaremos por garantizar que no se repitan las prácticas de encubrimiento que han fomentado la impunidad durante años”.

Imagen ampliada

ONU-DH lamenta asesinato de la defensora trans Katia Daniela Medina Rafael

A través de su cuenta de X, el organismo expresó sus más sinceras condolencias a su familia y amistades

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.