°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ebrard detallará avance sobre aranceles al acero y aluminio con Sheinbaum

“México saldrá adelante”, señaló Marcelo Ebrard tras la entrada en vigor de las tarifas impuestas por Washington al acero y el aluminio de todas las naciones, incluida México. Imagen del 19 de diciembre de 2024. Foto
“México saldrá adelante”, señaló Marcelo Ebrard tras la entrada en vigor de las tarifas impuestas por Washington al acero y el aluminio de todas las naciones, incluida México. Imagen del 19 de diciembre de 2024. Foto Germán Canseco
12 de marzo de 2025 10:23

Ciudad de México. Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE), indicó que el jueves acudirá a la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para dar a conocer los avances en materia de aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio por parte de Estados Unidos.

A través de un mensaje en la red social X, el funcionario confirmó que acudirá con la mandataria para detallar el tema, luego de que este miércoles 12 de marzo entraron en vigor las tarifas impuestas por Washington a los productos metálicos originarios de todas las naciones que ingresan a la Unión Americana, incluidas las de México.

En la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Sheinbaum Pardo comentó que habrá que esperar al 2 de abril para definir todo, pues en esa fecha Estados Unidos dará a conocer la nueva política comercial que habrá de implementarse los próximos cuatro años, lo cual incluye dar a conocer los aranceles recíprocos y nación favorecida.

“México saldrá adelante”, señaló Ebrard Casaubón, en el mensaje.

Imagen ampliada

Inflación en EU golpea índice de aprobación de Trump

Trump puede estar cometiendo ahora algunos de los mismos errores que Joe Biden, como restar importancia al impacto del alza de precios en los hogares, aseguran expertos.

Gobierno de Trump alista opciones arancelarias antes del fallo de Corte Suprema

Las opciones incluyen el uso de la Sección 301 y la Sección 122 de la Ley de Comercio, que otorgan al presidente la capacidad de imponer aranceles unilateralmente, añadió el informe.

Fed de Boston está en contra de recortar tasas de interés en EU para diciembre

“Mi opinión es que la política monetaria se encuentra en la actualidad en un rango levemente restrictivo", declaró la presidenta del Banco de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins.
Anuncio