°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por pacto comercial, EU no debería aplicarnos aranceles: Sheinbaum

Contenedores en el puerto de Manzanillo, Colima.
Contenedores en el puerto de Manzanillo, Colima. Foto Cuartoscuro /Archivo
11 de marzo de 2025 08:07

Las condiciones del nuevo acuerdo alcanzado con Estados Unidos son muy diferentes a las del primero, porque para abril, lo que ha anunciado el presidente Donald Trump son aranceles recíprocos a aquellos países que apliquen esta medida a productos estadunidenses, sostuvo la jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, quien celebró la masiva participación en el Zócalo, pues refleja la presencia de un pueblo consciente y participativo en una coyuntura importante.

Al referirse a una nueva descalificación a México por parte de Trump en una entrevista a una cadena televisiva estadunidense, consideró que suelen descontextualizar sus afirmaciones. Expresó su optimismo en esta nueva apertura al diálogo, porque la situación es muy diferente, pues en la primera prórroga alcanzada a principios de febrero, se mantenía la amenaza de aranceles asociados al tráfico de fentanilo en la región, pero ahora son aranceles recíprocos generalizados.

“Somos optimistas en el sentido de que aranceles recíprocos significa que Estados Unidos le pone tarifas-aranceles a las exportaciones de países que le cobran a Estados Unidos por sus exportaciones aranceles. En el caso de México, pues tenemos un tratado comercial (…) y dado que hay un pacto, no hay aranceles de México a Estados Unidos por lo tanto, Estados Unidos no tendría por qué poner aranceles a México.”

Sheinbaum destacó la participación ciudadana en la concentración en el Zócalo, pues aunque ya se conocía el acuerdo con Estados Unidos, la gente acudió a respaldar la defensa de la soberanía nacional. Celebró la presencia de empresarios y de prácticamente todos los gobernadores, con excepción de María Eugenia Campos, de Chihuahua, quien le envió un mensaje disculpándose de no participar por motivos de salud.

A pregunta expresa sobre el reconocimiento que ha recibido por su capacidad de entablar el diálogo con Trump y obtener acuerdos, Sheinbaum sostuvo que estos resultados se han obtenido por dos razones fundamentales. En primer lugar, porque su gobierno no ha optado por la confrontación y siempre ha apostado por buscar diálogo y acuerdos con Trump.

En segunda instancia, por el respaldo popular que ha tenido porque no hay separación entre gobierno y pueblo. “Si nosotros no tuviéramos este apoyo del pueblo de México, si no tuviéramos autoridad moral, política, si México no estuviera fuerte… México está fuerte en lo económico, en lo social y en lo político, y eso nos permite establecer una relación de igualdad”, mencionó.

Por otro lado, felicitó al nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, con quien, habrá una relación de respeto en el marco de la vinculación que tienen ambos países.

También desestimó las críticas opositoras a la asamblea que encabezó, aduciendo que cuestionan cualquier decisión: “están enojadísimos porque les hubiera gustado que le hubiera ido re’mal a México. ¿O dónde oyeron ‘qué bueno, Canadá obtuvo lo mismo que México, pero Canadá no hizo nada’? Ellos tienen su estrategia, nosotros la nuestra”.

Imagen ampliada

Pobreza en México está en su nivel más bajo en últimos 40 años: Sheinbaum

Subrayó que el cambio del modelo de desarrollo en México se centró en el aumento histórico del salario mínimo, que duplicó su valor en seis años sin provocar inflación y elevó el salario medio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a su máximo nivel.

Pese a las denuncias en EU y México, Simón Levy goza de total impunidad

Interpol emite ficha roja en su contra // Acumula cargos por corrupción y violencia, denuncia abogado de su víctima, Emma Yolanda Santos.

Sheinbaum: este gobierno trabaja para garantizar los derechos de las mujeres

La Presidenta inauguró ayer otro centro libre para ellas, ahora en Calakmul, Campeche.