°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pobladores se enfrentan a policías por conflicto de tierras en Yucatán

Aspectos de las zonas naturales entre Ucú y Hunucmá en Yucatán. Foto
Aspectos de las zonas naturales entre Ucú y Hunucmá en Yucatán. Foto @ClimaYucatan
11 de marzo de 2025 19:35

Hunucma, Yuc. Un grupo de habitantes de Sisal, poblado pesquero de Hunucmá, se enfrentó a elementos de las fuerzas de seguridad durante una diligencia que las autoridades realizaron tras la devastación de dunas costeras a causa de un conflicto de tierras.

No obstante, el operativo no arrojó detenidos y los agentes del orden evitaron responder a piedras, palos y hasta gasolina que los vecinos de Sisal, presuntamente azuzados por activistas, les arrojaron. La función de los agentes quedó sólo en contener a los enardecidos pobladores.

La gente de este lugar ya había exigido a las autoridades municipales un acuerdo que garantice su derecho a una vivienda debido a que, ilegalmente, grupos de colonos, no nativos de Yucatán -extranjeros- realizó la tala de mangle en una zona de duna costera.

La mañana de hoy las fuerzas de seguridad, como la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina Armada de México, y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), desplegaron un operativo en Sisal para apoyar las labores de la Fiscalía General de la República en la zona devastada.

Las personas, al saber del operativo, bloquearon la entrada y arrojaron piedras y palos a los integrantes de las fuerzas de seguridad, quienes no respondieron y, al final, tomaron el control de la situación.

Los pobladores sacaron piedras, palos y hasta gasolina que lanzaron en contra de los cuerpos de seguridad equipados con macanas, escudos y cascos.

Y con relación a la participación de la policía estatal en un operativo en Sisal este mediodía, el Gobierno de Yucatán informó que se trató de un apoyo solicitado por la Fiscalía General de la República, la cual solicitó la intervención de la SSP para resguardar un predio.

La policía estatal, en atención a esta solicitud, brindó el apoyo con la presencia de al menos 300 elementos y 2 grúas tipo plancha.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública, a solicitud de la FGR, únicamente brindó servicio de seguridad perimetral durante la inspección en los lugares donde se detectaron actividades de desmonte de duna costera sin autorización.

Imagen ampliada

Gobernador de Jalisco veta a grupo señalado por apología del delito

Los Alegres del Barranco no podrán presentarse en foros estatales. Sin embargo, para las Fiestas de Octubre se tienen contempladas a agrupaciones que sin antecedentes sí hacen apología en sus canciones como 'El Patroncito', Luis R. Conriquez o Gabito Ballesteros.

Deudos del caso crematorio Plenitud en Juárez inician vigilia por justicia

Alrededor de 80 personas acudieron al evento, para exigir justicia y rápida identificación de los cadáveres, de tal forma que sean entregados a sus parientes

Afectan lluvias varias colonias de Nezahualcóyotl

Autoridades realizan recorridos para ver si los encharcamientos provocaron daños en viviendas o infraestructura.
Anuncio