°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Observatorio de la Defensa atiende violencias de género

En entrevista, la titular del observatorio señala que se trata de un organismo especializado en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas en igualdad de género y no discriminación. Foto
En entrevista, la titular del observatorio señala que se trata de un organismo especializado en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas en igualdad de género y no discriminación. Foto Cuartoscuro/ Archivo
09 de marzo de 2025 17:20

El Observatorio para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional tiene todo el apoyo del general Ricardo Trevilla Trejo para proponer acciones que impulsen la prevención y atención de los diferentes tipos y modalidades de violencia que afecten al personal militar, afirmó la teniente coronel Mariana de la Cruz Sánchez.

En entrevista, la titular del observatorio señala que se trata de un organismo especializado en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas en igualdad de género y no discriminación para la totalidad de organismos que integran la Defensa.

“Esa es nuestra labor principal, capacitar, sensibilizar y concientizar al personal sobre la importancia de estas políticas, y el trabajo es permanente, no sólo para que se dé un trato de respeto a las mujeres, ya que estas acciones también han beneficiado a los varones que forman parte de la Defensa. Como ejemplo se tiene la licencia por paternidad que es de hasta ocho días, además de proporcionar apoyo para su traslado si el militar está en algún punto lejano a la residencia de su familia.

Con estos beneficios se ha cambiado el sistema y se involucra más a los hombres militares en el cuidado paternal desde el parto.

En cuanto a las mujeres, además de incentivar políticas que beneficien el respeto a los temas de salud, se atienden todos los casos de hostigamiento laboral y sexual, y se imparten cursos de capacitación para prevenir esas conductas.

“Afortunadamente los casos de acoso y hostigamiento han ido disminuyendo año con año desde que se fundó el observatorio en 2011. Para prevenir esas conductas existe una red de género conformada por 72 consejeras.

"En la Armada siempre te van a dar oportunidad de seguir creciendo"

Para nosotras no hay limitantes y podemos lograr cualquier objetivo que nos propongamos, mencionó a su vez Margarita Gardea Hernández, primer maestre e integrante de una de las 34 Estaciones de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar) de la Secretaría de Marina-Armada de México, que cuenta con 23 miembros femeninos que exponen sus vidas en el mar para ayudar a personas en riesgo por percances en alta mar.

Llevo cuatro años en la Armada y una de las metas es alcanzar el grado de capitán. En la Armada siempre te van a dar oportunidad de seguir creciendo y prepararte. Por eso, la única limitante somos nosotras mismas, afirmó.

Imagen ampliada

ONU-DH lamenta asesinato de la defensora trans Katia Daniela Medina Rafael

A través de su cuenta de X, el organismo expresó sus más sinceras condolencias a su familia y amistades

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.