°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan “Marcha por la paz”, tras medio año de violencia en Sinaloa

En la escalinata de La Lomita hicieron una oración y luego regresaron hacia la catedral. “Hijo escucha, tu madre está en la lucha”, gritaban los familiares de los ausentes, entre ellas varias madres de familia.
En la escalinata de La Lomita hicieron una oración y luego regresaron hacia la catedral. “Hijo escucha, tu madre está en la lucha”, gritaban los familiares de los ausentes, entre ellas varias madres de familia. Foto Noé Mascareño / Debate de Sinaloa
09 de marzo de 2025 13:14

Culiacán, Sin. Familiares de personas asesinadas o desaparecidas y miembros de la sociedad civil realizaron este domingo la “marcha por la paz” al cumplirse seis meses de la espiral de violencia que afecta a Sinaloa, principalmente a Culiacán, y que es producto de la disputa entre las dos principales facciones del cártel de Sinaloa: Los Chapitos y Los Mayitos.

Esta confrontación, que inició a raíz de la detención de Ismael El Mayo Zambada por parte de autoridades de Estados Unidos, ha dejado a la fecha 913 homicidios, mil 242 desapariciones forzadas y tres mil 336 robos de automóviles, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. Además, de pérdidas millonarias al sector comercio y empresarial.

La convocatoria a participar en la movilización, denominada “Por Sinaloa”, la realizaron ciudadanos perjudicados por la inseguridad y los frecuentes acontecimientos violentos.

Alrededor de las 9 de la mañana, más de 100 personas se congregaron en la Catedral de Culiacán, sobre avenida Álvaro Obregón, portando pancartas con los rostros impresos de sus seres queridos y leyendas como “más seguridad para todos”.

Con exigencias de paz, justicia y la renuncia del gobernador de Sinaloa, el morenista, Rubén Rocha Moya, el contingente partió a las 9:20 horas rumbo a la iglesia de la Lomita. “Únete, únete, únete que tu hijo puede ser” y “con los niños, no”, “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, corearon.

En la escalinata de La Lomita hicieron una oración y luego regresaron hacia la catedral. “Hijo escucha, tu madre está en la lucha”, gritaban los familiares de los ausentes, entre ellas varias madres de familia.

“El dolor de perder a un hermano, no se lo deseo a nadie”, “luchamos por la paz que nos arrebataron”, o “Culiacán tierra de desapariciones nos faltan muchos”, se leía en algunas de las cartulinas que llevaban los inconformes.

Entre los familiares de víctimas de la violencia criminal estuvieron la madre y abuela de Carlos Felipe, de 14 años, quien fue asesinado en días pasados en un lavado de autos de la colonia Adolfo Ruiz Cortines; las señoras lamentaron haber dado permiso al adolescente para que ayudara en un negocio de lavado de autos, donde pereció en un ataque a balazos contra el establecimiento. También marcharon los parientes de Benjamín, testigo de Jehová, desaparecido hace meses.

Al concluir la movilización los quejosos colocaron en un vehículo piñatas alusivas a Rocha Moya; los diputados locales, María Teresa Guerra Ochoa, Sergio Torres Félix, Arely Ruiz y el senador Enrique Inzunza Cazares.

Integrantes del colectivo “Culiacán Valiente” instalaron el memorial llamado “tu ausencia no se olvida” en el parque situado a un lado de la catedral para rendir honor a las victimas de la violencia.
 

Ejecutan a 3 en Culiacán

Cerca del mediodía del domingo, los cuerpos de tres personas asesinadas y emplayadas fueron localizados calles de la colonia Tierra Blanca, al norte de Culiacán. El hallazgo lo realizaron vecinos del sector, quienes dieron aviso al servicio de emergencias 911.

Elementos de las distintas corporaciones policíacas acudieron al lugar y lo reportaron a autoridades investigadoras de la Fiscalía General del Estado para que acudiera a realizar las diligencias correspondientes.

(Con información de Debate Sinaloa)



 

Imagen ampliada

Secuestran a excandidato morenista a la alcaldía de Coxquihui, Veracruz

Versiones no oficiales aseguraron que Ramón Valencia fue secuestrado a la altura del puente ubicado en la comunidad Sabaneta, en la sierra del Totonacapan.

Quedan atrapados 16 trabajadores en mina de arrastre en Coahuila

Tres trabajadores lograron salir a la superficie y dieron aviso de lo ocurrido y confirmaron que 16 de sus compañeros permanecen en el interior y están con vida.

Exgobernador del PAN está bajo investigación por huachicol fiscal: Marina del Pilar

La mandataria estatal no dejó en claro si se refería a la investigación de la empresa Ingemar S.A de C.V, de la cual Ruffo Appel es socio y la cual está bajo investigación.
Anuncio