°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dan 104 años de cárcel a feminicida de tres adolescentes en Chihuahua

El sujeto fue sentenciado culpable por al menos tres feminicidios ocurridos entre 1995 y 2005 en esa entidad. Foto
El sujeto fue sentenciado culpable por al menos tres feminicidios ocurridos entre 1995 y 2005 en esa entidad. Foto Fiscalía Chihuahua
08 de marzo de 2025 19:12

Ciudad Juárez, Chih. Un homicida serial de mujeres fue sentenciado a 104 años de prisión por un juez penal al que demostraron que mató al menos a tres adolescentes entre 1995 y 2005.

De acuerdo con la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género se trata de Manuel N.R. y/o Manuel R.N., y/o Javier C. S., y/o Manuel G. P., a quien se le dictaron tres sentencias de 30, 35 y 39 años respectivamente.

Las investigaciones señalan que este sujeto fue encontrado responsable de homicidio calificado en contra de una adolescente, cometido entre el 12 y 13 de marzo del año 2005.

Los hechos ocurrieron en un terreno baldío ubicado en el fraccionamiento Parajes del Sur, donde asfixió por estrangulación manual a la víctima, de las iniciales C.A.M.

“El 20 de abril del 2018 cuando Policías de la Agencia Estatal le cumplimentaron una orden de aprehensión otorgada por un Juez de Control de Investigación”, informó la FEM.

Además, cuenta con una sentencia previa de 30 años de cárcel por un delito similar en perjuicio de su víctima de iniciales R.I.T.Q., así como otra de 39 años y seis meses de prisión, por el homicidio de otra víctima de iniciales S.I.S.R. y/o S.I.R.R.

“Con lo anterior, acumula 104 años y seis meses que deberá permanecer internado en el Centro de Reinserción Social No. 3 de Ciudad Juárez”, agregó la corporación en un breve comunicado.

Imagen ampliada

Denuncian abogados dilación en trámites migratorios en la frontera sur

La Comar y el INM argumentan falta de recursos y de personal, por lo que un proceso de seis meses se extiende hasta casi un año, dijo el legista Rafael Flores Ruiz.

En Chiapas exigen detener megaproyectos en territorios de pueblos originarios

Denuncian las comunidades indígenas las estrategias usadas por el gobierno, partidos políticos y élites empresariales para despojarlos de sus tierras en favor de los intereses capitalistas.

Familiares de reclusos bloquean la autopista México-Puebla; acusan extorsiones

Señalan que estas prácticas en las cárceles mexiquenses son solapadas y protegidas por los directores de los centros penitenciarios.
Anuncio