°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Importaciones chinas de crudo caen en enero-febrero por sanciones y prohibición

Imagen del 6 de marzo de 2025 de un sitio de producción automatizada en el taller de ensamblado final de la Fábrica de Inteligencia Digital Automotriz de Chang'an, en el distrito de Yubei de Chongqing, en el suroeste de China. Foto
Imagen del 6 de marzo de 2025 de un sitio de producción automatizada en el taller de ensamblado final de la Fábrica de Inteligencia Digital Automotriz de Chang'an, en el distrito de Yubei de Chongqing, en el suroeste de China. Foto Xinhua
07 de marzo de 2025 17:17

Singapur. Las importaciones chinas de crudo cayeron un 5 por ciento en los dos primeros meses de 2025 frente a los niveles de hace un año, mostraron los datos el viernes, ya que el endurecimiento de las sanciones estadunidenses a los buques que transportan petróleo ruso e iraní y una prohibición portuaria china ralentizaron los flujos hacia el primer importador mundial.

Las importaciones durante enero y febrero fueron de 83.85 millones de toneladas métricas, o unos 10.38 millones de barriles diarios (bpd), según la Administración General de Aduanas, por debajo de los 10.74 millones de bpd del periodo correspondiente del año pasado.

China publica los datos de importación combinados de enero y febrero para suavizar el impacto de la semana de festivos del Año Nuevo Lunar, que este año cayó a finales de enero.

Las entregas de carga se ralentizaron tras la inesperada prohibición impuesta a principios de enero por el grupo portuario de Shandong, que prohibió a los petroleros sancionados hacer escala en sus puertos.

La provincia oriental de Shandong alberga la mayoría de las refinerías independientes, que son los principales compradores de petróleo ruso e iraní.

La prohibición de atracar en los puertos y la subida de los fletes, debido a que las sanciones estadunidenses eliminaron una importante capacidad de transporte, provocaron una subida de los precios del crudo, inflando los costos en un momento en que las refinerías independientes chinas más pequeñas ya se tambaleaban por unos márgenes escasos o incluso negativos.

Algunas terminales nuevas, incluidas dos de control privado situadas fuera de Shandong, intervinieron descargando los petroleros sancionados, pero sólo manejaron volúmenes marginales.

Sin embargo, según los operadores, se espera que las importaciones chinas de crudo repunten en marzo y abril, a medida que el aumento de los fletes atraiga a más petroleros no sancionados a transportar petróleo ruso e iraní y las refinerías chinas aumenten sus compras de calidades alternativas.

Los datos de aduanas también mostraron que las exportaciones de productos refinados del petróleo, que incluyen diésel, gasolina, combustible de aviación y combustible marítimo, descendieron un 18 por ciento respecto al año anterior, a 7.21 millones de toneladas.

Las importaciones de gas natural en enero-febrero, incluido el gas canalizado y el gas natural licuado (GNL), también descendieron un 7.7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, a 20.31 millones de toneladas.

Los datos de transporte de LSEG muestran que las descargas de GNL en China ascendieron a 10.85 millones de toneladas métricas durante el periodo, por debajo de los 13.2 millones de toneladas importadas un año antes.


 

Imagen ampliada


Este año, "recaudación histórica": Sheinbaum

Entre enero y septiembre de este año, los ingresos que ha obtenido el gobierno federal superan en 542 mil millones de pesos los registrados en el mismo periodo de 2024, un registro histórico, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

En sólo 2 días, rechazó Citi oferta de Germán Larrea por Banamex

Hace dos semanas, el empresario Fernando Chico Pardo anunció la compra de 25 por ciento de Banamex por 42 mil millones de pesos. Con esta información, Citi avanzaba en su plan de desinversión.

Rubio invita al canciller de Brasil a EU en medio de tensiones por los aranceles

El acercamiento de Rubio marca un paso hacia la reducción de tensiones entre los dos países.
Anuncio