°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aranceles a acero no tienen sentido entre los socios del T-MEC: Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la conferencia presidencial matutina desde Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 7 de marzo de 2025. Foto
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la conferencia presidencial matutina desde Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 7 de marzo de 2025. Foto cortesía Presidencia
07 de marzo de 2025 16:15

Ante la posible imposición de aranceles a importaciones de acero y aluminio, incluidas las provenientes de México, por parte de Estados Unidos, el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubón, viajará a Washington DC, para negociar con el gobierno de la Unión Americana, pues consideró que la tarifa no tiene sentido.

En el contexto de la presentación de productos que ya portan el sello Hecho en México, el funcionario comentó que ya se está avanzando, pues el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, esta trabajando en el tema. “Yo voy el lunes y martes”, acoto Ebrard Casaubon.

El funcionario prefirió no adelantarse a lo que sucederá el 12 de marzo, fecha en la que entraría la aplicación de las tarifas por parte de Estados Unidos.

“Estamos en el proceso de negociación. Hay muchos argumentos técnicos, pero diría, que en esencia no tiene sentido ese arancel. ¿Por qué no tiene sentido? Porque Norteamérica es deficitaria en acero”, explicó. 

Apuntó que Estados Unidos está importando casi 14 billones de dólares de acero de nada más de China, por lo que no tiene sentido tiene poner tarifas aranceles entre los socios del T-MEC. “Lo que debemos de hacer es lo contrario”, dijo.

Consideró que una de media de este tipo solo dificulta la vida comercial de ambas naciones. Recordó que Estados Unidos tiene un superávit de 7 mil millones de dólares con respecto a México.

Comentó que el equipo mexicano está negociando con el “sentido común”, pero la idea es que no se imponga ninguna media arancelaria en acero y aluminio.

Imagen ampliada

Autoridades de Brasil preparan rescate millonario tras colapso de banco local

El Banco Central de Brasil ordenó el martes la liquidación del Banco Master debido a una “grave crisis de liquidez” y violaciones de normas.

Destaca Asociación de Emprendedores subrepresentación de mujeres en espacios de liderazgo

En 2 de cada 3 empresas, las mujeres no ocupan posiciones de dirección, y menos de la mitad del capital social del 77 por ciento de las empresas pertenece a las mujeres.

Promete Ebrard reanudar exploración minera a mayor escala en 2026

Se acelerarán los permisos pendientes y se acortarán tiempos para facilitar la inversión, resaltó el titular de Economía.
Anuncio