°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Putin acusa a Macron de ser un Napoleón Bonaparte o Hitler

El presidente ruso, Vladimir Putin, asiste a una reunión con trabajadores y pupilos de la Fundación Defensores de la Patria en Moscú, Rusia, el jueves 6 de marzo de 2025. Foto
El presidente ruso, Vladimir Putin, asiste a una reunión con trabajadores y pupilos de la Fundación Defensores de la Patria en Moscú, Rusia, el jueves 6 de marzo de 2025. Foto Ap
06 de marzo de 2025 17:37

Moscú. Rusia arremetió este jueves contra el presidente francés, Emmanuel Macron, cuya propuesta de proteger Europa con el paraguas nuclear de su país ante lo que llamó “amenaza rusa”, mereció que tanto el presidente Vladimir Putin como el canciller Serguei Lavrov lo compararan con Napoleón Bonaparte y Adolfo Hitler, que fracasaron al entrar en guerra con el imperio zarista, el primero, y la Unión Soviética, el segundo.

“Es de lamentar que haya todavía gente (en alusión a Macron) que quiera volver a los tiempos de Napoleón, olvidando como acabó todo”, comentó Putin, de acuerdo con un fragmento de los noticiarios nocturnos de la televisión pública, poco después de que Lavrov, en rueda de prensa, trazó un paralelismo entre el presidente francés y Napoleón y Hitler, que acabaron derrotados al invadir la tierra rusa.

Para Lavrov, la iniciativa de Macron es “una amenaza para Rusia” porque el mandatario francés “dice que es necesario recurrir a las armas nucleares y prepararse para usarlas contra Rusia. Esto, lógicamente, es una amenaza”.

Agregó: “Y en cuanto a las francamente estúpidas acusaciones de que Rusia prepara una guerra contra Francia y Europa, nuestro presidente (Vladimir Putin) ya ha dicho en varias ocasiones que esos inculpaciones no son sino sandeces sin sentido”.

Rusia cree que la iniciativa de paz, que están diseñando Macron y el primer ministro británico, Keir Starmer, sólo pretende emplazar sus tropas en Ucrania bajo el pretexto de garantizar que se cumpla el alto el fuego en el aire y mar, así como durante la moratoria de ataques a instalaciones energéticas.

“No podemos permitirlo. Eso equivaldría a una participación ya no híbrida, sino abierta, no disimulada y oficial de países de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) en la guerra contra Rusia”, enfatizó Lavrov.

Y advirtió el canciller ruso que “en este asunto no cabe ninguna concesión, para nosotros soldados franceses, británicos o de otros países europeos serán vistos como tropas de la OTAN en Ucrania y, desde luego, no nos quedaremos cruzados de brazos”.

El jefe de la diplomacia rusa dijo que no se sorprende de que “en algunos países de Europa, que también son miembros de la OTAN, están convencidos de que Macron, con tal de recomponer su imagen, irremediablemente pisoteada dentro de Francia, puede llegar a proponer medidas absolutamente insensatas”.

Por la noche, el ministerio ruso de Relaciones Exteriores, mediante un documento, difundido desde su página web, que fija la posición oficial de Rusia, acusó a Macron de pronunciar un “discurso extremadamente agresivo”, que no se corresponde con los postulados tradicionales de la diplomacia francesa, en el cual –sostiene– practica “chantaje nuclear” y “exhibe sus ambiciones” de convertirse en “patrón nuclear de Europa” al ofrecer su arsenal atómico casi “como si pudiera sustituir el escudo estadunidense”.

Recuerda que “Francia tiene un total de 56 portadores de armas nucleares, en tanto EU cuenta con 898. La potencia conjunta del componente nuclear del ejército francés es de 67,2 megavatios frente a los mil 814 megavatios estadunidenses”.

Y remata: “Huelga decir que esto no conducirá a robustecer la seguridad ni de la propia Francia ni la de sus aliados”.

Reitera que para Rusia es “inadmisible” la presencia de tropas de paz extranjeras en Ucrania y ello provocaría “inevitablemente una escalada de sumo peligrosa”, la cual no quedaría sin respuesta.

La propuesta de Macron “quita definitivamente las máscaras y muestra quien lidera el partido de la guerra; quien, en realidad, aboga contra el alto el fuego y apuesta por continuar el conflicto ucranio, por su subsiguiente escalada”, concluye la cancillería rusa.

Imagen ampliada

Falla técnica interrumpe más de 120 vuelos en el Reino Unido

De acuerdo con la firma de análisis Cirium, hasta las 19:30 (hora local) se cancelaron al menos 67 salidas y 55 llegadas, mientras que otros vuelos fueron desviados

"Zar fronterizo" reitera que Trump "aniquilará" a cárteles mexicanos

El funcionario defendió el uso de órdenes ejecutivas por parte del presidente Trump para implementar medidas que, según él, otorgaron a Estados Unidos “la frontera más segura en su historia”

Represión en marcha de jubilados deja varios heridos y detenidos en Argentina

La violencia contra la prensa ya es sistemática, y varios comunicadores han sido amenazados directamente por el presidente Javier Milei
Anuncio