°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Noviembre cerró con tendencia positiva en vehículos ligeros

Imagen
A punto de terminar el año, la industria automotriz nacional continúa con buenas cifras. Foto cortesía AMDA
12 de diciembre de 2024 22:10

Ciudad de México. La AMDA reportó las cifras de la venta de vehículos ligeros en noviembre y se arrojaron números positivos que dan un preámbulo de un cierre de año exitoso para la industria automotriz nacional.

En el recuento general de unidades comercializadas, se obtuvo una cifra de 147 mil 949, siendo las SUV’s el segmento más prolífico con 60 mil 450 de esas ventas.

La variación de enero a noviembre de este año respecto a 2023 es de 130 mil 310 unidades, que representa un 10.7 por ciento de crecimiento.

En cuanto a la participación de mercado, Nissan sigue como la marca mejor posicionada al registrar el 17 por ciento del total de uniandes colocadas, mientras que General Motors le sigue con un 12.9 por ciento y Volkswagen con un 9.2 por ciento.

Las otras 7 marcas con mejor desplazamiento de producto son: Toyota (8.2), Kia (7.0), Mazda (6.7), Stellantis (4.1), MG (3.8), Hyundai (3.5) y Ford (3.5) para completar el Top 10 de marcas con mayor market share.

En el segmento de subcompactos, Chevrolet Aveo se mantiene a la cabeza al vender 52 mil 208 unidades, aunque Kia K3 le sigue de cerca con 47 mil 119; VW Virtus (27,260), Nissan March (25,371) y Mazda2 (19,875) completan los cinco primeros sitios.

Con los compactos, Versa domina ampliamente con 83 mil 551 ventas, en tanto que MG5 no se desinfla al sumar 23 mil 707 y Sentra 21 mil 294. Mazda3 (22,703) y Jetta (17,792) son los más cercanos.

CX-30 es la SUV que reina su segmento con 22 mil 186 unidades acumuladas hasta ahora, pero Kicks se encuentra muy cerca con 21 mil 67, mientras Taos completa el podio con 17 mil 882 ventas.

En el segmento de las pickups, Nissan también lleva el frente con NP300 y sus 53 mil 990 unidades vendidas, seguida de Hilux DC con 19 mil 735 y para el tercer puesto aparece S10 de Chevrolet con 14 mil 854.

En cuanto a los vehículos híbridos y eléctricos, noviembre reportó 12 mil 147 unidades, 41.1 por ciento encima de su similar en 2023; mientras que el acumulado anual 2024 va en 108 mil 943 vehículos comercializados, que representa 70.2 por ciento más que el mismo lapso del año anterior.

Destaca la estadística sobre vehículos importados desde China para cualquier marca, que reporta una participación del 20.1 por ciento del total comercializado en el mercado mexicano; por otro lado, la suma de vehículos entre las firmas chinas que reportan ventas al INEGI y participan en este mercado, integran el 9.3 por ciento.

La movilidad eléctrica gana terreno en México

La Electro Movilidad Asociación informó el crecimiento de la presencia de vehículos híbridos y eléctricos en el parque vehicular del país con cifras récord; de 2023 a 2024 hubo un incremento del 84 por ciento

Acura confirma a RSX como su nuevo EV

Está SUV compacta será el primer vehículo totalmente eléctrico que esté construido sobre la nueva plataforma de Honda; se espera su producción a finales de año.

Infiniti es reconocida en el Informe de Reputación Automotriz 2024 en EU

La marca de lujo de Nissan fue calificada como la segunda mejor de este segmento por cuarto año consecutivo en el Informe que presenta la firma Reputation dedicada a este análisis.
Anuncio