°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ante aranceles, ANIERM ofrece ayuda para abrir nuevos mercados

También reafirmó su compromiso para colaborar con los sectores productivos y abrir nuevos mercados.
También reafirmó su compromiso para colaborar con los sectores productivos y abrir nuevos mercados. Foto Afp / Archivo
04 de marzo de 2025 15:04

Ciudad de México. Ante posibles impactos por los aranceles impuestos a México desde este martes por parte de Estados Unidos la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana

(ANIERM) no sólo respaldó al gobierno federal, sino que reafirmó su compromiso para colaborar con los sectores productivos y abrir nuevos mercados.

El organismo del sector privado expresó “su firme apoyo a las acciones emprendidas por la presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en respuesta a los recientes desafíos en el comercio exterior, particularmente aquellos derivados de la implementación de decisiones arancelarias”.

Debido a la complejidad de la situación actual, la ANIERM reafirmó su compromiso de colaborar estrechamente con las autoridades y los diversos sectores productivos.

Además de valorar el esfuerzo del Gobierno de México por salvaguardar los intereses nacionales en un contexto global desafiante, el organismo indicó que trabajara conjuntamente para identificar soluciones viables y preservar la competitividad de México en el mercado global.

La ANIERM, señaló, continúa impulsando activamente la diversificación de mercados a través de su extensa red de delegaciones internacionales y su participación en las principales ferias y eventos internacionales.

“Esta labor estratégica busca abrir nuevas oportunidades para las empresas mexicanas y fortalecer su presencia en el escenario del comercio internacional”, agregó.

Imagen ampliada

Caída en remesas “no es repentina”: BBVA; es un golpe a las familias

El ingreso de estos recursos, precisó, llevaba 17 meses seguidos en medio de incertidumbre, con constantes altas y bajas.

Secretaría de Economía inicia consultas del T-MEC con el apoyo de la IP

El objetivo es que el gobierno cuente con un amplio y correcto diagnóstico sobre la visión y prioridades de sectores productivos, destacó la dependencia.

Crecimiento es positivo y sostenido pese a presiones comerciales: SHCP

“Reafirmamos nuestra condición de una de las economías más abiertas del mundo”, dijo secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, al comparecer ante el Senado.
Anuncio