°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sección 7 del SNTE detendrá labores en rechazo a reforma del ISSSTE

La Sección 7 reiteró su rechazó “total a la criminal iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE, enviada al Congreso de la Unión por la presidenta, Claudia Sheinbaum, porque “atenta contra los salarios de la clase trabajadora en nuestro país”.
La Sección 7 reiteró su rechazó “total a la criminal iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE, enviada al Congreso de la Unión por la presidenta, Claudia Sheinbaum, porque “atenta contra los salarios de la clase trabajadora en nuestro país”. Foto: Cuartoscuro
01 de marzo de 2025 14:46

San Cristóbal de Las Casas, Chis. La Sección 7 del Sindicato Nacional de trabajadores de la Educación (SNTE), adherida a la Coordinadora Nacional de trabajadores de la Educación (CNTE), acordó realizar un paro de labores de 48 horas el 7 y 8 de marzo en contra de la iniciativa de ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

El dirigente de la Sección 7, Isael González Vázquez, informó en un comunicado que el paro iniciará con una marcha estatal que se realizará en Tuxtla Gutiérrez, a partir de las 9 de la mañana.

Añadió que lo anterior fue acordado durante la asamblea estatal de la Sección 7 celebrada este 28 de febrero, y que finalizó la madrugada de este sábado, por lo que se espera “la participación más amplia de las bases” del magisterio.

La Sección 7 reiteró su rechazó “total a la criminal iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE, enviada al Congreso de la Unión por la presidenta, Claudia Sheinbaum, porque “atenta contra los salarios de la clase trabajadora en nuestro país”.

Imagen ampliada

Amplía IPN su matrícula para nivel medio superior en ZMVM

Para este ciclo escolar, 27 mil 613 jóvenes lograron obtener un lugar en esta casa de estudios, cuando la oferta original eran 25 mil 763 lugares.

Presentan amparo contra aplazamiento de tercera etapa de etiquetado de alimentos

La NOM-051 establece que hasta enero de 2028 se aplique el etiquetado frontal.

Se invertirán 60 mil mdp este sexenio para recuperar agua de consumo humano: Conagua

El Plan Nacional de Tecnificación busca la recuperación en los distritos de riego y redistribuirla en zonas urbanas con problemas de abasto, dijo la presidenta Sheinbaum
Anuncio