°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sección 7 del SNTE detendrá labores en rechazo a reforma del ISSSTE

La Sección 7 reiteró su rechazó “total a la criminal iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE, enviada al Congreso de la Unión por la presidenta, Claudia Sheinbaum, porque “atenta contra los salarios de la clase trabajadora en nuestro país”.
La Sección 7 reiteró su rechazó “total a la criminal iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE, enviada al Congreso de la Unión por la presidenta, Claudia Sheinbaum, porque “atenta contra los salarios de la clase trabajadora en nuestro país”. Foto: Cuartoscuro
01 de marzo de 2025 14:46

San Cristóbal de Las Casas, Chis. La Sección 7 del Sindicato Nacional de trabajadores de la Educación (SNTE), adherida a la Coordinadora Nacional de trabajadores de la Educación (CNTE), acordó realizar un paro de labores de 48 horas el 7 y 8 de marzo en contra de la iniciativa de ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

El dirigente de la Sección 7, Isael González Vázquez, informó en un comunicado que el paro iniciará con una marcha estatal que se realizará en Tuxtla Gutiérrez, a partir de las 9 de la mañana.

Añadió que lo anterior fue acordado durante la asamblea estatal de la Sección 7 celebrada este 28 de febrero, y que finalizó la madrugada de este sábado, por lo que se espera “la participación más amplia de las bases” del magisterio.

La Sección 7 reiteró su rechazó “total a la criminal iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE, enviada al Congreso de la Unión por la presidenta, Claudia Sheinbaum, porque “atenta contra los salarios de la clase trabajadora en nuestro país”.

Imagen ampliada

Van 11 mil 815 casos de dengue; decesos llegan a 48, reporta Ssa

El mayor número de casos de dengue con signos de alarma y graves se reportó en Veracruz, con 971.

Marchan activistas en CDMX para exigir un alto al ecocidio

El grupo partió de la Estela de Luz rumbo al Monumento a la Revolución. También exigen que se detenga el genocidio contra el pueblo palestino.

CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX

Indicó que está atenta para identificar las condiciones y necesidades de seguridad, alimentación, salud y orientación jurídica de las personas extranjeras.
Anuncio