°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Corrupción en el PJ es aberrante, enfatiza Sheinbaum; procedan con pruebas: Judicatura

Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el 3 de septiembre de 2024. Foto
Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el 3 de septiembre de 2024. Foto Roberto García Ortiz
01 de marzo de 2025 08:21

La presidencia del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), a cargo de Norma Lucía Piña Hernández, rechazó insinuaciones sobre el proceder de juzgadores y expresó su total disposición a que de haber pruebas, se actúe conforme a derecho sin excepciones. Agregó que en un Estado de derecho, lo conducente es acudir a las instancias correspondientes.

La ministra se refirió a las declaraciones del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en cuanto a que el gabinete de seguridad cuenta con información de que existía riesgo de que algunos de estos objetivos solicitados por el gobierno de Estados Unidos fueran liberados o siguieran atrasándose sus procesos de extradición derivado de acuerdos con algunos jueces que buscaban favorecerlos, como ya se había hecho en otras ocasiones y durante muchos años.

Incluso explicó que con estos elementos y considerando las actividades a las que se han dedicado dichas personas vinculadas con delitos de alto impacto, (que) representan amenaza a la seguridad de nuestro país y de Estados Unidos, el gabinete de seguridad, en estrecha coordinación con la Fiscalía General de la República, procedió a realizar el traslado de estos objetivos.

La presidencia del CJF reafirmó su compromiso con la justicia y el Estado de derecho y aclaró que cada resolución de sus integrantes es susceptible de ser impugnada por los canales que la propia ley establece.

Imagen ampliada

Sheinbaum y Seguridad de CDMX evalúan violencia en marcha Gen Z

El secretario Pablo Vázquez se reunió con la Presidenta en Palacio Nacional alrededor de una hora.

Condenan a 11 años de prisión a presunto sobrino de José Caro Quintero, del cártel de Caborca

Carlos Guillermo Retes Quiñones, también identificado como Rubén Fernando Payan Adame o Rubén Fernando Roacho Adame es penalmente responsable de posesión de cocaína y éxtasis, portación de arma de fuego sin licencia y portación de arma de uso exclusivo.

Denuncia la SCJN daños a su edificio sede en la protesta del sábado

Ventanas rotas y afectaciones al mural 'Inframundo' o 'Tzompantli', entre otros.
Anuncio