°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Parlamento de Ecuador avala ingreso de fuerzas extranjeras para combate al crimen

El Parlamento de Ecuador respaldó la iniciativa del presidente Daniel Noboa para el ingreso de fuerzas extranjeras para combate al crimen. Foto @AsambleaEcuador
El Parlamento de Ecuador respaldó la iniciativa del presidente Daniel Noboa para el ingreso de fuerzas extranjeras para combate al crimen. Foto @AsambleaEcuador
25 de febrero de 2025 20:07

Quito. La Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador aprobó este martes una resolución que respalda al gobierno del presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, en su pedido para que fuerzas extranjeras apoyen en el enfrentamiento al crimen organizado.

Con 121 votos a favor, los legisladores respaldaron la decisión del mandatario de convocar a “países aliados” a cooperar en la lucha contra la violencia criminal.

La resolución aprobada reconoce a los grupos delincuenciales como enemigos del Estado y exhorta al gobierno a ejecutar, mediante canales diplomáticos, los acuerdos de cooperación internacional ya suscritos en materia de seguridad.

Los asambleístas determinaron que los ministros de Interior, Defensa, Gobierno, Relaciones Exteriores y otros, deberán informar quincenalmente sobre el avance de las acciones y el estado de las relaciones con otros países, como Colombia y Perú.

Durante el debate, expertos en materia legal aclararon que no era necesario un pronunciamiento del Legislativo para buscar la cooperación internacional por parte del Ejecutivo.

Al respecto, el asambleísta oficialista Ferdinan Álvarez, quien propuso la resolución, reconoció que no busca una especie de permiso, sino un "apoyo político".

El parlamentario Ricardo Ulcuango, de la Revolución Ciudadana (RC), subrayó que no existe el Plan Fénix, ni una estrategia integral de seguridad, como planteó Noboa, y aseveró que con el respaldo político no se van a solucionar los problemas de los ecuatorianos.

Otros expertos consideran que pedir apoyo externo para seguridad es una estrategia electoral del mandatario de cara al balotaje frente a Luisa González, de la Revolución Ciudadana, el próximo 13 de abril.

De acuerdo con el Ejecutivo, la colaboración sería temporal y en el contexto de la guerra declarada contra el narcoterrorismo bajo la denominación de conflicto armado interno.

Además, en una entrevista esta mañana, Noboa defendió su propuesta para reformar el artículo cinco de la Constitución para permitir la instalación de bases militares extranjeras.

El Gobierno ecuatoriano ha recibido duras críticas por su estrategia de seguridad ante la cantidad de hechos violentos en el país, donde solo en enero se reportaron 750 homicidios intencionales, la cifra más alta para ese mes.

Imagen ampliada

Siria celebra primeras elecciones tras destitución de Assad; un paso a la transición

No hubo voto popular directo en estos comicios. Dos terceras partes de los 210 escaños de la asamblea serán elegidos a través de colegios electorales ubicados en provincias.

Lluvias y deslaves en Nepal han dejado 52 muertos en dos días

La más afectada fue la provincia montañosa de Koshi, situada en las faldas del monte Everest, que también fue el epicentro de la tormenta.

Trump anuncia que EU ataca otro barco frente a la costa de Venezuela

Trump formuló el anuncio, sin aportar pruebas durante un discurso en la Estación Naval de Norfolk, junto al portaaviones Harry S. Truman.
Anuncio