°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bitcóin cae por debajo de los 90 mil dólares

Los inversores mundiales se han mostrado nerviosos últimamente ante los indicios de que el llamado excepcionalismo de la economía estadunidense podría estar desvaneciéndose. Foto Afp/Archivo
Los inversores mundiales se han mostrado nerviosos últimamente ante los indicios de que el llamado excepcionalismo de la economía estadunidense podría estar desvaneciéndose. Foto Afp/Archivo
25 de febrero de 2025 19:01

Londres. El bitcóin tocó el martes su nivel más bajo en más de tres meses, mientras los nervios en los mercados por los aranceles estadunidenses ahondaban el golpe a la confianza de los criptoinversores por el robo informático de mil 500 millones de dólares en ether de la bolsa Bybit la semana pasada.

El bitcóin, la mayor criptomoneda del mundo por valor de mercado, cayó a menos de 90 mil dólares y alcanzó su nivel más bajo desde el 18 de noviembre, con una pérdida de 7.5 por ciento en un momento dado, aunque luego recortó el descenso a 5 por ciento, a 89 mil 314 dólares.

Los inversores mundiales se han mostrado nerviosos últimamente ante los indicios de que el llamado excepcionalismo de la economía estadunidense podría estar desvaneciéndose, mientras el presidente Donald Trump se prepara para imponer aranceles.

Trump indicó el lunes que sus planes de imponer un gravamen de 25 por ciento a las importaciones de Canadá y México a partir de principios de marzo siguen adelante, y en una señal de aversión al riesgo, los precios de los bonos del Tesoro estadunidense han repuntado con fuerza, enviando los rendimientos a mínimos de dos meses.

La situación macroeconómica ha sido la principal razón para la caída del precio en las últimas horas”, dijo Marcel Heinrichsmeier, analista de criptoactivos de DZ Bank.

Los continuos anuncios de aranceles y la postura proteccionista general del gobierno de Trump provocaron una vez más incertidumbre y un movimiento de deshacerse del riesgo, alimentando el temor a un resurgimiento de las guerras comerciales y la inflación”.

El ataque informático contra Bybit y la agitación de memecóin de las últimas semanas han contribuido a un estado de ánimo general peor en el mercado de criptomonedas que a principios de año”, agregó.

El bitcóin ha perdido casi 8 por ciento de su valor en la última semana, mientras que las altcoins más pequeñas se han visto aún más afectadas. Memecóin, dogecóin y los tokens de las redes Solana y Cardano han caído alrededor de 20 por ciento, según CoinGecko.

Bybit, que tiene su sede en Dubái, la segunda bolsa más grande del mundo por detrás de Binance, dijo la semana pasada que piratas informáticos habían robado tokens digitales por valor de unos mil 500 millones de dólares.

La firma de investigación blockchain Elliptic dijo que el ataque fue más del doble del último mayor robo de cripto y “es casi seguro que el mayor robo conocido de cualquier tipo en todos los tiempos”.

Imagen ampliada

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados

En el caso de camiones no se aplicarán a los procedentes de México y Canadá que cumplan los criterios establecidos en el T-MEC; sí aplicará arancel de 10% a los autobuses, independientemente de si están incluidos en el acuerdo

Peso mexicano termina con ganancias la semana, disminuye tensión entre EU y China

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.38 pesos por dólar, una recuperación de 4 centavos (0.22 por ciento) a favor de la moneda mexicana, que acumuló una ganancia semanal de 15 centavos (0.82 por ciento).

México no puede depender solo del comercio con EU: Alicia Bárcena

La sustitución de importaciones no significa que el intercambio comercial con Europa va a disminuir, dijo la titular de la Semarnat.
Anuncio