°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gana César Gómez López elecciones municipales en Oxchuc

Pobladores del municipio de Oxchuc durante las elecciones para elegir al presidente municipal. Foto Cuartoscuro /Archivo
Pobladores del municipio de Oxchuc durante las elecciones para elegir al presidente municipal. Foto Cuartoscuro /Archivo
24 de febrero de 2025 13:13

San Cristóbal de las Casas, Chis. Con un total de 7 mil 132 votos, el ganador de las elecciones municipales realizadas el domingo en Oxchuc fue César Gómez López, impulsado el grupo del actual presidente del concejo municipal, Luis Sántiz Gómez, informó el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC).

En un comunicado agregó que luego del conteo de los votos que concluyó la mañana de este lunes en sus oficinas ubicadas en Tuxtla Gutiérrez, en segundo lugar quedó con 5 mil 691 sufragios Gaudencio López Sántiz, postulado por el Frente Comunitario por la Defensa de la Libre Determinación.
 
El IEPC señaló que a las 08:30 horas de este lunes, el Consejo General reanudó la sesión permanente de seguimiento al escrutinio y cómputo de casillas instaladas el domingo en Oxchuc para elegir al alcalde.
 
Añadió que fueron computadas 76 urnas que corresponden a las 76 casillas instaladas, por lo que se concluyó con el cien por ciento, lo que arrojó un total de 23 mil 272 votos recibidos, que representa un 55.34 por ciento de participación ciudadana.
 
Manifestó que una vez finalizado el cómputo, fue llamado César Gómez para que la presidenta consejera del IEPC, María Magdalena Vila Domínguez, le entregara la constancia de mayoría y valide como presidente municipal de Oxchuc conforme a su Sistema Normativo Interno, para el periodo 2025-2028.
 
Recordó que el próximo miércoles 26 de febrero se realizará, en Oxchuc la votación a mano alzada para elegir a las personas que ocuparán los cargos de sindicatura y regidurías (propietarias y suplentes). 
Imagen ampliada

Presentan iniciativa en Guanajuato para atemporalidad en actas de nacimiento

El diputado Ernesto Millán afirmó que para algunos trámites gubernamentales o privados piden que el documento tenga una antigüedad máxima de 3 meses.

Marcha la Ceteg en Acapulco y ‘toma’ la caseta en Autopista del Sol

Los maestros demandan la abrogación de la ley del Issste de 2007.

Reforma a Ley de Aguas no garantiza justicia hídrica: productores del Valle de Guadalupe

El líquido debe ser un derecho humano, un bien público no monetizable, señalan agricultores de olivo y vid.
Anuncio