°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tribunal en NL ordena entregar temario de examen a padres de familia

Un joven estudia en casa. Foto María Luisa Severiano /Archivo
Un joven estudia en casa. Foto María Luisa Severiano /Archivo
23 de febrero de 2025 13:45

El Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Cuarto Circuito con sede en Nuevo León ordenó a las autoridades educativas estatales entregar a unos padres de familia el temario del examen de conocimientos para que su hijo, que recibe instrucción en casa ("home schooling"), se reincorpore al sistema formal, sea en una escuela pública o privada autorizada.

El colegiado revocó la sentencia de una juez federal, quien le negó una suspensión a los padres de familia para obtener el documento, por ello, los magistrados al resolver la queja 227/2022, instruyó dar vista al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la entidad, a fin de que evalúe la situación y garantice la protección del interés del niño.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que los padres de un niño de siete años, residentes en el estado de Nuevo León, decidieron educar a su hijo en casa (home schooling). En septiembre de 2021, buscando reincorporar al menor al sistema educativo tradicional para el ciclo escolar 2022-2023, solicitaron a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, información sobre los procesos de acreditación y certificación de educados en casa, así como el temario del examen de conocimientos que el niño debería presentar para ingresar a segundo grado de primaria.

La respuesta de las autoridades fue que el menor debía presentar un examen global de conocimientos, pero no proporcionaron el temario requerido. Los padres presentaron un recurso de revisión ante la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León. Por ello, ordenó a la Subsecretaría de Educación Básica entregar el documento; sin embargo, la orden no se cumplió.

Al respecto, interpusieron un juicio de amparo y solicitaron la suspensión provisional para que se les entregara, aunque la Juez de Distrito negó la medida cautelar, argumentando que el acto reclamado era una omisión y que entregar el temario agotaría la materia del amparo.

En consecuencia, el Tribunal Colegiado anuló la decisión de la Jueza de Distrito y concedió la suspensión provisional; ordenó que se entregara a los padres el documento referido del examen para prepararse y reincorporarse al sistema formal. Además, ordenó dar vista del caso al DIF estatal para que evaluara la situación familiar y se exigiera a los padres la inscripción del menor en una escuela pública o privada autorizada.

Pero no sólo eso, debido a la dilación, se exhortó a la Jueza de Distrito a actuar con mayor diligencia en casos futuros que involucren derechos fundamentales, en este caso los de menores de edad.

Imagen ampliada

Buscan reducir 5% el precio de la tortilla para finales del año en la zona centro

Hasta 1998 se dio la liberación del precio de la tortilla al mercado, dijo Blanca Mejía Castillo, representante legal del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional.

Reanudará el MUAC actividades este miércoles

A partir de este 1 de agosto, el museo extenderá su horario de atención a los visitantes, que será de martes a domingo.

Supera Aeroméxico el millón de visitantes a su exposición “Destino: Libertad”

Inaugurada en julio de 2024, forma parte de los esfuerzos de la aerolínea para dar visibilidad y prevenir la trata de personas.
Anuncio