°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La separación de los amantes y la antimigración en EU en FIL del Palacio de Minería

Aspectos de la Feria Internacional del Libro de Palacio de Minería. Foto Yazmín Ortega Cortés
Aspectos de la Feria Internacional del Libro de Palacio de Minería. Foto Yazmín Ortega Cortés
23 de febrero de 2025 10:48

Ciudad de México. Una de tantas, un libro del escritor y periodista Antonio Heras Sánchez forma parte de las novedades editoriales de Círculo de Poesía que se presentan en la Feria Internacional del Libro Palacio de Minería del Centro Histórico de la Ciudad de México.

En la separación de los amantes subyace en un contexto fronterizo de las políticas antimigrantes cíclicas del gobierno de Estados Unidos, un epicentro en Mexicali e historias que se encuentran en el tiempo.

Publicado dentro de la colección Narrativa de esta editorial especializada en Poesía y que cuenta con obras torales de poetas de cinco continentes, esta novela breve se presentó en diciembre de 2024 en la edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara dedicado a España.

Además de las antologías de Federico García Lorca, Miguel Hernández y Antonio Machado, este sello editorial cuenta entre sus títulos con obra de los poetas mexicanos contemporáneos Mario Bojórquez, Premio Nacional de Poesía Aguascalientes, Premio Nacional de Poesía Enriqueta Ochoa y Premio Bellas Artes de Ensayo Literario "José Revueltas",

Mijail Lamas, Premio Nacional "Gilberto Owen", Alí Calderón, Premio Latinoameticano de Poesía "Benemérito de América" y Premio Nacional de Poesía "Ramón López Velarde", y Roberto Amézquita, Premio Nacional "Luis Pavia".

Hasta el 2 de marzo, la editorial Círculo de Poesía se ubica en el patio central del Palacio de Minería, stand 331, ubicado en la calle Tacuba 5 del Centro Histórico de la Ciudad de México.

La obra de Heras Sánchez, originario de la Ciudad de México y radicado en Baja California, se centra en un desencuentro amoroso que contrasta con el camino bifurcado que adquiere desde su relación. María Espana tiene un crecimiento emocional que la lleva a una conciencia social y un despertar en el activismo humanista, mientras que Ernesto Santos Santillán vive sus días en el barrio, en los bares del centro de la ciudad y divide su tiempo entre el trabajo, los amigos y el amor de su vida.

Ella, empoderada, hurga en sí misma y encuentra su espacio allende la frontera para estudiar en Michigan y después destinar sus días a la defensa de las mujeres migrantes. El, en pleno arrebato que lo ha significado, rompe si pasaporte y visa gringa para brincar el cerco fronterizo, un juego de habilidad que ha hecho desde niño, pero ahora envuelto en un mutismo se entrega a la Patrulla Fronteriza para forzar a una deportación lejos de su lugar de origen.

El poeta Mario Bojórquez es autor del prólogo de esta novela breve que cuenta con comentarios de los escritores Arturo Trejo Villafuerte, Norma Quintana y Regina Swain, así como de un texto a manera de epílogo de la periodista de investigación Carmen Escobosa que narra lo que sucedió en la historia de María Espana.

Imagen ampliada

Reavivan discusión sobre método para enseñar a dibujar en las escuelas públicas

El sello Alias presenta una nueva edición facsimilar de un libro de Adolfo Best Maugard, publicado originalmente por la SEP en 1923.

La Buena Estrella acerca la gráfica a los vecinos de la colonia San Rafael

Creen que el arte es “exclusivo, sofisticado y caro, pero cuando los invito se dan cuenta de que uno no tiene nada de especial”, refiere César Urrutia, fundador del taller en 2014.

Diputado francés Eric Coquerel gestiona restitución del Códice Borbónico a México

En su primer día en territorio mexicano, el legislador francés visitó la casa museo de León Trotsky, en la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México.
Anuncio