°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Permanecerán en prisión dos colaboradores de 'El Chapito'

Foto tomada de redes sociales
Foto tomada de redes sociales
22 de febrero de 2025 16:08

Jueces federales con sede en Almoloya de Juárez y en Culiacán, Sinaloa, decretaron que fueron legales las detenciones de dos de los principales colaboradores de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, El Chapito, identificados como José Ángel Canobbio Inzunza, El Güerito, y de Kevin Alonso “N”, El 200, por lo que el primero permanecerá recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1, Altiplano, en el municipio de Almoloya de Juárez, y el segundo en el Centro de Readaptación Social de Aguaruto.

La semana próxima se definirá la situación jurídica de ambos, ya que sus abogados solicitaron duplicidad del término legal para que se defina si se les dicta o no la vinculación a proceso.

En la audiencia inicial de Canobbio Inzunza, El Güerito, el juez federal calificó de legal su detención realizada por elementos del Ejército mexicano en la colonia Las Quintas, en Culiacán, Sinaloa, el pasado 19 de febrero.

Luego de permanecer detenidos en instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en la ciudad de México, y se iniciaran las carpetas de investigación, fueron trasladados, El Güerito al Cefereso número 1 y el segundo a Culiacán.

Canobbio Inzunza es considerado el encargado de “las operaciones de seguridad, planeación de rutas de narcotráfico y redes de distribución de fentanilo, cocaína y metanfetaminas a nivel internacional; así como de las operaciones con recursos de procedencia ilícita”.

En tanto que Kevin Alonso, El 200, de acuerdo con los reportes gubernamentales desempeñaba un papel clave como jefe de seguridad de Iván Archivaldo, además de ser responsable de la compra y tráfico de armas y municiones para la organización criminal. Él fue detenido horas después que El Güerito por efectivos del Ejército.

En el caso de El Güerito la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) le imputó responsabilidad en delitos contra la salud, portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas y posesión de cargadores de armas de fuego.

Mientras que en el caso de El 200, el Ministerio Público Federal le imputó operaciones con recursos de procedencia ilícita , portación de armada fuego y posesión de cartuchos y cargadores de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

El Ministerio Público Federal solicitó la vinculación a proceso para ambos, en tanto que sus respectivas defensas solicitaron la duplicidad del plazo constitucional para que se resuelva su situación jurídica, por lo cual se llevarán a cabo las audiencias el próximo 27 de febrero.

Los jueces federales les impusieron la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, la cual Canobbio Inzunza cumplirá en el Cefereso número 1 y Kevin Alonso “N” en el Cereso de Aguaruto.

Imagen ampliada

Sugiere CSP investigar a empresa mexicana ligada a expansión territorial de Israel en Palestina

Un informe de la relatora especial Francesca Albanese acusa a la firma Netafim, controlada en un 80% por la mexicana Orbia, de expandir cultivos israelíes en el valle del Jordán.

No se debe criminalizar la migración, reitera Sheinbaum

Puede que alguna persona haya cometido un delito, afirmó, pero “sostienen la economía de muchos estados” de EU, contestó la mandataria sobre los dichos de Pam Bondi.

Se está brindando asesoría legal a familia de mexicano que murió tras redada del ICE: SRE

El gobierno de México, a través de la red consular, está brindando asesoría legal a la familia de Jaime Alanís García, trabajador agrícola mexicano que murió el pasado 12 de julio tras caer de un techo durante una redada realizada dos días antes por el ICE.
Anuncio