°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invita Sheinbaum a pueblos indígenas a participar en elección judicial

La presidenta, quien antes del acto protocolario participó en una ceremonia tradicional en la que le fue entregado un bastón de mando, resaltó la relevancia de la justicia social como un pilar fundamental del país. Foto Presidencia.
La presidenta, quien antes del acto protocolario participó en una ceremonia tradicional en la que le fue entregado un bastón de mando, resaltó la relevancia de la justicia social como un pilar fundamental del país. Foto Presidencia.
21 de febrero de 2025 16:29

Pueblo Nuevo, Dgo. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado este viernes a los pueblos indígenas a participar en las elecciones del Poder Judicial que se llevarán a cabo el próximo 1 de junio y enfatizó la importancia de que un representante indígena llegue a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Queremos muchos Benito Juárez en la Suprema Corte”, afirmó Sheinbaum Pardo durante la ceremonia de evaluación del Plan de Justicia para los pueblos O'dam, Au'dam, Wixárika y Mexikan. Acompañada por el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, y miembros de su gabinete, la presidenta destacó la necesidad de reconocer a los pueblos originarios como la esencia de México.

“Durante demasiados años los pueblos originarios siempre se veían como algo aparte, pero nosotros los vemos como la esencia de México. Sin ellos, no habría México”, declaró la jefa del Ejecutivo, y subrayó la importancia de preservar las lenguas, culturas, tierras, historias y ancestros de los pueblos indígenas, ya que sostuvo que perder estas tradiciones significaría perder la identidad nacional.

La presidenta, quien antes del acto protocolario participó en una ceremonia tradicional en la que le fue entregado un bastón de mando, resaltó la relevancia de la justicia social como un pilar fundamental del país, y subrayó que en muchas partes de América Latina la palabra “justicia” ha dejado de escucharse.

“Lo que queremos para México siempre es justicia: justicia social, justicia para los pueblos, justicia para las mujeres y también un verdadero sistema de justicia que funcione en nuestro país”, expresó.

Destacó la relevancia de la elección del 1 de junio, en la que, además de presidentes municipales, los ciudadanos podrán elegir jueces, magistrados y ministros de la SCJN. “Somos el único país del mundo que elige a su Poder Judicial, por eso digo que la Cuarta Transformación también representa justicia, libertad y democracia”, afirmó.

Al convocar a la participación en las votaciones, reiteró la importancia de que la ciudadanía ejerza su derecho al voto para fortalecer la representación indígena en el máximo tribunal del país. “No hay ningún pueblo en el mundo que tenga esa posibilidad. Así que ejerzamos ese derecho este año, pongamos en alto el nombre de México y de los pueblos originarios”, concluyó.

Imagen ampliada

Reafirma México ante ONU su compromiso con el desarme

La posición de México es avanzar hacia un mundo libre de armas nucleares como condición indispensable para la seguridad internacional, expuso el canciller De la Fuente ante una Conferencia de la ONU.

Urge CIDH al Estado a "redoblar esfuerzos" para hallar el paradero de los 43 normalistas

Continúa vigente la medida cautelar 409/14, emitida por esta instancia el 3 de octubre de 2014, en la que solicita determinar la suerte de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos entre el 26 y el 27 de septiembre de ese año.

Exhiben mecanismos de evasión de Grupo Salinas; asunto está en la Corte

Ascienden a 48 mil 382 millones de pesos, informó la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano García.
Anuncio