°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Corea del Sur retira DeepSeek de tiendas de apps

Logotipo de la la plataforma china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek. Foto Reuters
Logotipo de la la plataforma china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek. Foto Reuters
17 de febrero de 2025 17:55

Seúl. Las autoridades surcoreanas anunciaron el lunes que retiraron la plataforma china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek de las tiendas locales de aplicaciones, mientras hacen una revisión de su manejo de los datos de los usuarios, lo que provocó una reacción del gobierno chino.

La plataforma china fue retirada hasta que se examinen “a fondo las prácticas de procesamiento de datos de DeepSeek para verificar su cumplimiento” de las leyes locales, indicó en conferencia de prensa Choi Jang-hyuk, vicepresidente de la Comisión de Protección de la Información Personal surcoreana.

La empresa emergente china lanzó en enero su chatbot R1 y aseguró que tenía la misma capacidad de los sistemas estadunidenses de IA por una fracción del costo.

Pero Corea del Sur, al igual que otros países, cuestiona las prácticas de DeepSeek sobre el manejo de datos.

A finales de enero, el regulador surcoreano ya anunció que había pedido explicaciones a DeepSeek sobre su tratamiento de la información proporcionada por los usuarios.

Desde entonces, la empresa china “reconoció algunas deficiencias” en relación con el respeto a la privacidad, indicó la comisión el lunes.

Esta última reconoció que rectificar la situación “tomaría inevitablemente algo de tiempo” y que por ello decidieron retirar la plataforma de la tienda de aplicaciones.

DeepSeek no estaba disponible el lunes en la versión surcoreana de la tienda de aplicaciones de Apple, aunque podía ser utilizada por los usuarios que ya la descargaron.

China por su parte dijo que sus empresas respetan las leyes y normas locales y pidió que no se politicen las cuestiones tecnológicas.

China exige a las empresas chinas en el extranjero que respeten “estrictamente las leyes y las normativas locales”, declaró este lunes durante una rueda de prensa regular, un portavoz del Ministerio chino de Relaciones Exteriores, Guo Jiakun.

“Esperamos que los países concernidos eviten tomar medidas que sobrepasen el concepto de seguridad y politizar cuestiones comerciales y tecnológicas”, agregó Guo.

 

Imagen ampliada

Encuesta Intercensal 2025 revelará los cambios de los hogares mexicanos después del covid- 19

La EIC, ejercicio estadístico que se realiza a la mitad del periodo entre los Censos de Población y Vivienda (CPV) de 2020 y 2030, tiene el objetivo de generar estimaciones confiables sobre el volumen, la composición y la distribución de la población, así como de las viviendas particulares habitadas en todo el territorio nacional.

Publica Comisión Nacional de Energía acuerdo para eliminar regulación asimétrica de Pemex

Se menciona que la producción petrolera de Pemex se enfoca en el consumo nacional, con una meta de 1.8 millones de barriles diarios.

Sanciona el Tesoro de EU a 8 personas y 12 empresas afiliadas a 'Los Chapitos'

Esta red, según explicó el organismo estadunidense suministra precursores químicos ilícitos de fentanilo al Cártel de Sinaloa, organización terrorista responsable de una parte significativa del tráfico de drogas letales a Estados Unidos.
Anuncio