°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Educadoras señalan carencia de personal y exigen apoyo a la SEP

Fachada de la escuela Eduardo Novoa, ubicada en la colonia Portales. Foto Jair Cabrera López / Archivo
Fachada de la escuela Eduardo Novoa, ubicada en la colonia Portales. Foto Jair Cabrera López / Archivo
20 de febrero de 2025 08:14

Directoras y maestras de todos los niveles de educación básica demandaron al secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, contar con una plantilla completa de personal en todas las escuelas, que se garantice el apoyo de Asesores Técnico Pedagógicos (ATP) y establecer un diálogo directo no con nuestros supuestos líderes, sino con los maestros de base. Los que estamos día a día enfrentando los desafíos en nuestros planteles.

En un diálogo al concluir el Foro Nacional de Codiseño de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), las educadoras exigieron que se reconozca la labor del magisterio y que se defienda su tarea educativa ante los crecientes reclamos de los padres de familia. Pedimos que le bajen un poco los padres, porque queremos respeto hacia el magisterio, señaló una de las profesoras.

Magdalena Moguel, directora de la escuela primaria Dra. Margarita Chorne y Salazar, en la alcaldía Venustiano Carranza, aseguró que la petición en muchos centros escolares es contar al menos con personal completo en las escuelas. Hoy vengo de barrer patios, porque dentro del plantel no tengo ni conserje. Las situaciones que enfrentamos son fuertes y queremos tener ayuda de parte de la autoridad inmediata.

Ante las críticas por falta de apoyo a la labor educativa, así como las carencias en infraestructura y materiales educativos, Delgado Carrillo se comprometió a realizar diagnósticos para saber cuántas escuelas (en la Ciudad de México) funcionan con plantilla incompleta, así como identificar la necesidad real de ATP, y ver cómo podemos irlo resolviendo.

Maestras destacaron que no sólo se ven obligadas a invertir recursos propios para la compra de material didáctico, sino que tampoco cuentan con profesores de arte, danza y música para cubrir los horarios de escuelas de tiempo completo, a lo que se suma la carencia de infraestructura básica para atender a alumnos con alguna discapacidad.

Delgado Carrillo reconoció que se deben revisar los protocolos en las escuelas, porque no sólo es cuestión de los docentes, se debe fomentar una corresponsabilidad con los padres de familia en la formación y seguridad de sus hijos, mencionó.

Imagen ampliada

Tras cinco operaciones, cirujanos del IMSS salvan a niño con malformación congénita

Andy, de cinco años, originario de Torreón, pudo sentarse y recuperar la función de orinar luego de complejas intervenciones en CMN La Raza. Aún le faltan dos cirugías.

La Ibero presentará a diputados el estudio sobre desplazamientos “Travesías forzadas”

El documento será entregado el próximo 3 de diciembre. La investigación señala que alrededor de 28 mil 900 personas fueron forzadas a huir de sus hogares en 2024.

Taxistas autorizados en AICM protestan por distribución arbitraria de cajas de cobro

Exigen destitución del subdirector de Terminal de Transportación Terrestre, Alfonso Magallanes Casas, por "bloquear" puntos de expendio de boletos en ambas terminales, causando pérdidas a varias empresas de taxis por 30 millones de pesos.
Anuncio