°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Los oaxaqueños decidirán el destino de su gobernador

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ayer, durante su conferencia matutina en el salón Tesorería de Palacio Nacional, donde se refirió a los señalamientos contra el gobernador morenista de Oaxaca, Salomón Jara. Foto Presidencia
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ayer, durante su conferencia matutina en el salón Tesorería de Palacio Nacional, donde se refirió a los señalamientos contra el gobernador morenista de Oaxaca, Salomón Jara. Foto Presidencia
20 de febrero de 2025 08:20

Frente a los señalamientos de diversos sectores sociales de Oaxaca por actos de corrupción, incremento de los delitos y falta de medicamentos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que corresponde al pueblo de ese estado dar o retirar su respaldo al gobernador Salomón Jara.

Apremió a que, si existen pruebas en contra del mandatario estatal, se presenten las acusaciones ante las instancias correspondientes. Si hay alguna denuncia, pues que se presente, evidentemente. Y le corresponde al pueblo de Oaxaca.

Sobre Jara tengo mi opinión, evidentemente, pero nos corresponde gobernar para Oaxaca, igual que gobierna el gobernador.

Ayer, en la conferencia en Palacio Nacional, se preguntó a la mandataria sobre una serie de reportajes publicados recientemente en La Jornada en los que diversos actores de la sociedad de Oaxaca han alzado la voz en contra del mandatario local con protestas y señalamientos de aplicación de medidas impopulares, del incremento de la delincuencia, un alto índice de desapariciones forzadas y feminicidios, casos de corrupción, falta de medicamentos, nepotismo y hasta presuntos vínculos de funcionarios del gabinete, alcaldes y legisladores con la delincuencia organizada.

Como reportó este diario, el descontento se ha articulado en un movimiento que desde ahora llama a votar por la revocación de mandato en 2026, cuando se cumpla la mitad del periodo gubernamental en el estado.

La jefa del Ejecutivo respondió que en la actualidad no se actúa como en el pasado.

Esta idea del viejo priísmo de que la Presidenta decide quién se queda y quién se va de los gobiernos estatales es muy equivocada; o que juzgue a los gobernadores o no.

Puntualizó que si las acusaciones contra el gobierno de Jara se refieren a problemas de gobernabilidad y conflictos sociales, corresponde a la Secretaría de Gobernación apoyar para atender los casos y resolverlos. Pero si esos señalamientos recaen en instancias administrativas o de justicia, toca presentar las denuncias.

–Si hay elementos, ¿se indagaría, se iría a fondo, Presidenta?

–Pues quien tenga los elementos que presente la denuncia. Por eso digo: no nos corresponde a nosotros estar juzgando a los gobernadores.

Dijo que su administración trabaja con los gobiernos de las 32 entidades de la República para fortalecer la gobernabilidad, la paz y el desarrollo con bienestar del país.

Esa es nuestra obligación. Si hay algún problema con un gobernador o gobernadora, tiene que definirlo el propio pueblo, en este caso el de Oaxaca, precisó.

Imagen ampliada

Cierre de frontera deja pérdidas millonarias al sector ganadero de Durango

Productores estiman un impacto de ocho millones de pesos diarios, mientras el gobierno estatal calcula daños por dos mil 500 millones; nuevo caso de gusano barrenador en Jalisco enciende alertas en EU.

Gobierno de Sinaloa liquida deuda histórica de la UAS con el SAT

Se realizó el pago por 2 mil 900 millones de pesos para regularizar la situación fiscal de la retención de impuestos de los trabajadores confirmó el gobernador Rubén Rocha Moya.

Abren módulos vacunación contra el sarampión en tres campus de la UdeG

Los centros universitarios de Ciencias de la Salud, Ciencias Económico Administrativas y el de Tonalá comenzaron a funcionar en horarios de 9.00 a 17.00 horas, y en ellos se aplica la vacuna triple viral a niñas y niños menores de 13 años.
Anuncio